Ir al contenido
Portada » NASA revela que la reflectividad de la Tierra ha disminuido

NASA revela que la reflectividad de la Tierra ha disminuido

Un nuevo análisis de datos satelitales de la NASA muestra que la Tierra está reflejando menos luz solar, lo que podría acelerar el calentamiento global. El hallazgo, publicado en octubre de 2025, alerta sobre la urgencia de acciones climáticas.

Descubrimiento clave de la NASA

Un equipo de científicos de la NASA ha publicado un estudio que indica que la albedo (capacidad de reflexión) de la Tierra ha disminuido aproximadamente un 0,5 % desde el año 2000. El análisis se basa en datos recopilados por los sensores CERES (Clouds and the Earth’s Radiant Energy System) a bordo de varios satélites climatológicos.

¿Qué significan estos números?

Una reducción de la reflectividad implica que menos energía solar es devuelta al espacio y, en consecuencia, una mayor absorción de calor por la superficie y la atmósfera. Según los investigadores, este descenso se traduce en un exceso de energía de alrededor de 0,2 °C a nivel global, lo que se suma a las tendencias de calentamiento ya observadas.

Factores detrás del oscurecimiento

El estudio señala que el principal responsable del descenso del albedo son los cambios en la cobertura de nubes y la deposición de aerosoles (partículas finas) sobre los océanos y la tierra firme. Estos aerosoles, provenientes de actividades industriales y de transporte, reducen la capacidad de las nubes de reflejar la luz solar.

Implicaciones para el clima futuro

Los científicos advierten que, de mantenerse o intensificarse esta tendencia, se podría acelerar el ritmo del calentamiento global, afectando patrones climáticos, incrementando la frecuencia de eventos extremos y elevando la temperatura media del planeta más rápidamente de lo esperado.

Reacciones y próximos pasos

Expertos en climatología subrayan la necesidad de reducir emisiones de aerosoles y mejorar la gestión de la calidad del aire. Además, la NASA continuará monitorizando la albedo mediante sus satélites, con la intención de actualizar los modelos climáticos en los próximos años.