Ir al contenido
Portada » Nicolás Keenan, el argentino que podría ser el primer caballero del Gobierno holandés

Nicolás Keenan, el argentino que podría ser el primer caballero del Gobierno holandés

Una inesperada figura argentina podría convertirse en el primer marido de una primera ministra de los Países Bajos. Nicolás Keenan, ciudadano de Buenos Aires que reside en Ámsterdam, está vinculado a la actual carrera electoral holandesa, donde los partidos centristas y liberales progresistas encabezan las encuestas, abriendo la puerta a una histórica “caballería” en el Palacio Real de La Haya.

¿Quién es Nicolás Keenan?

Nicolás Keenan nació en Buenos Aires y se trasladó a los Países Bajos hace varios años, donde se ha integrado a la vida social y profesional del país. Hasta el momento, Keenan ha mantenido una trayectoria discreta, pero su relación sentimental con una destacada política holandesa —candidata a primer ministro— lo ha colocado en el foco de la opinión pública.

Un escenario político sin precedentes

Las próximas elecciones legislativas en los Países Bajos, cuya fecha de votación se ha fijado para principios de noviembre de 2025, han activado un intenso debate sobre el futuro del liderazgo del país. Los centros de votación fueron inaugurados el 1 de noviembre de 2025, según informó Infobae, y los sondeos indican la victoria de una coalición centrista liderada por los liberales progresistas.

Este escenario abre la posibilidad de que la líder del partido ganador asuma la presidencia del Gobierno como primera ministra mujer. De concretarse, su pareja, Nicolás Keenan, se convertiría en el primer “caballero” (es decir, el primer marido de un jefe de Gobierno) de la historia reciente de los Países Bajos.

El contexto electoral

Los liberales progresistas, que recientemente superaron a la ultraderecha de Geert Wilders en las encuestas, lideran los sondeos de intención de voto. La caída del apoyo a la derecha radical ha favorecido la consolidación de una coalición de centro‑izquierda que plantea un programa basado en sostenibilidad, derechos sociales y una política exterior multilateral.

¿Qué implicaría este cambio?

Más allá del simbolismo, la posible llegada de una primera ministra con una pareja extranjera destacaría la apertura y la diversidad de la política holandesa. Además, el hecho de que Keenan sea argentino reforzaría los lazos entre Argentina y los Países Bajos, generando potenciales intercambios en áreas como el comercio, la cultura y el deporte.

Conclusión

Si bien todavía falta la votación definitiva, la hipótesis de que Nicolás Keenan pueda ser el primer marido de un premier holandés ha captado la atención tanto de los medios como del público. El resultado de las elecciones será determinante para confirmar si la historia se escribe con un nuevo rol “cabal” en la Casa de Gobierno de La Haya.