Ir al contenido
Portada » Nicolás Keenan, el defensor argentino que conquista los Países Bajos

Nicolás Keenan, el defensor argentino que conquista los Países Bajos

Nicolás Keenan, pieza clave de Los Leones, no solo destaca en el hockey internacional, sino que también se ha convertido en el acompañante de la figura política neerlandesa que lidera las encuestas para primer ministro. Conoce su trayectoria deportiva y el curioso vínculo que une a Argentina y Holanda.

Trayectoria deportiva de Nicolás Keenan

Nicolás Keenan nació el 15 de julio de 1995 en Buenos Aires, Argentina. Juega como defensa en el club San Fernando y debutó con la selección masculina de hockey sobre césped, conocida como Los Leones, en 2015. Desde entonces, ha participado en más de 50 partidos internacionales, incluyendo la Copa del Mundo 2018 y los Juegos Panamericanos 2019, donde Argentina obtuvo la medalla de plata.

El vínculo con la política neerlandesa

En 2023, durante un partido amistoso entre Argentina y los Países Bajos en Rotterdam, Keenan conoció a una prominente política neerlandesa que, según varias encuestas, encabeza las posibilidades de convertirse en primer ministro en los próximos comicios. La relación, que comenzó como una amistad surgida en los vestuarios y rondas de convivencia, se consolidó y hoy son una pareja visible en eventos sociales tanto deportivos como políticos.

Impacto mediático y expectativas

La aparición de Keenan en la escena internacional no se limita al deporte; su relación ha captado la atención de medios de ambos continentes, generando un debate sobre la convergencia entre deporte y política. Para el jugador, la exposición extra‑deportiva ofrece nuevas oportunidades de patrocinio, mientras que la política neerlandesa ve reforzada su imagen internacional.

Próximos compromisos

En el calendario 2025, Los Leones se preparan para el Campeonato Europeo y la Copa del Mundo, mientras que la política involucrada liderará la campaña electoral en los Países Bajos. Ambos seguirán compartiendo eventos y apoyándose mutuamente, convirtiéndose en un ejemplo de unión transnacional.