Ir al contenido
Portada » Operativo antinarco en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho: choque en las favelas Alemán y Penha

Operativo antinarco en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho: choque en las favelas Alemán y Penha

El 30 de octubre de 2025 la policía de Río de Janeiro lanzó un megaoperativo contra el Comando Vermelho en las favelas Alemán y Penha. Los narcotraficantes respondieron con armas de alto calibre y uniformes militares, mientras analistas señalaban que la acción buscaba contrarrestar negociaciones entre Brasil y Estados Unidos. La acción generó intensas balas, desalojos y una nueva mirada sobre la criminalidad organizada en la ciudad.

Contexto del operativo

En la tarde del 30 de octubre de 2025, fuerzas policiales de Río de Janeiro iniciaron un operativo antinarco sin precedentes contra el Comando Vermelho, una de las facciones criminales más poderosas del país. El objetivo principal era desmantelar los arsenales y estructuras de mando que operan dentro de las favelas Alemán y Penha.

Desarrollo en las favelas

Según imágenes difundidas por Clarín y Clarin.com, los enfrentamientos se produjeron bajo la luz de helicópteros y vehículos blindados. Los narcotraficantes estaban equipados con rifles de asalto, ametralladoras y, sorpresivamente, con uniformes militares que imitaban a las fuerzas armadas, según reportes de Infobae y Ámbito. Las balas cruzaron calles estrechas y casas, obligando a evacuaciones masivas de residentes.

Reacciones y análisis

Sabina Frederic, secretaria de Seguridad de la Nación, declaró que “el trasfondo del operativo fue desafiar la negociación de Trump con Lula”, señalando una intención política de demostrar autonomía frente a presiones externas. La prensa local describió el operativo como el mayor enfrentamiento armado en la ciudad en la última década.

Imagen y armamento de los narcos

Fotografías inéditas mostraron a los miembros del Comando Vermelho portando fusiles y chalecos balísticos, mientras que algunos portaban insignias que simulaban uniformes del ejército. Este uso de equipamiento militar evidencia una escalada en el nivel de violencia y la capacidad de adquisición de armamento por parte de la organización criminal.

Impacto en la seguridad urbana

El operativo dejó varios heridos entre policías y civiles, sin que se confirmaran muertes al cierre del día. Autoridades anunciaron que la operación continuará durante los próximos días para asegurar la desarticulación total de los cuarteles del Comando Vermelho en la zona.