Ir al contenido
Portada » Polémica tras los nominados al Martín Fierro Streaming: cruces, indignación y omisiones

Polémica tras los nominados al Martín Fierro Streaming: cruces, indignación y omisiones

En octubre de 2025 el anuncio de los nominados al Martín Fierro Streaming desató una oleada de críticas. Productores, actores y audiencias se quejaron de cruces de categorías, exclusiones inesperadas y una supuesta falta de representación, generando un intenso debate sobre el futuro de la televisión digital en Argentina.

Contexto del anuncio

La APTRA publicó la lista de nominados para los premios Martín Fierro Streaming, la primera edición dedicada exclusivamente a contenidos digitales. La ceremonia está prevista para finales de 2025 y reúne a series, podcasts y programas de plataformas como Netflix, Amazon Prime, Disney+ y las productoras locales.

Principales controversias

Cruces de categorías: varios programas fueron inscritos simultáneamente en categorías como “Mejor Serie de Comedia” y “Mejor Serie de Drama”, generando dudas sobre los criterios de clasificación.

Indignados por exclusiones: series aclamadas como “El Reino del Norte” y el documental “Voces del Silencio” quedaron fuera de la lista, pese a haber recibido premios internacionales en los últimos meses.

Olvidos notables: la comunidad señaló la ausencia de producciones de plataformas emergentes argentinas, como “Café de Medianoche” en Netflix y el podcast “Radiografía Urbana”, señalando una posible inclinación hacia los grandes conglomerados.

Reacciones del sector

Productores como Luzu y la influencer Olga se mostraron críticos en redes sociales, acusando a la APTRA de favorecer a ciertos intereses. En contraste, la actriz Pamela David defendió la necesidad de una mayor apertura y diversidad.

El humorista Tomás Dente también se sumó al debate, criticando a Luis Ventura por sus comentarios que minimizaban la importancia de la categoría streaming.

Qué sigue

Se espera que la APTRA ajuste su proceso de nominación a raíz de la presión mediática, y que los nominados anunciados compitan en una gala que será transmitida en simultáneo por TV abierta y plataformas digitales, marcando un hito para la industria audiovisual del país.