Cuerpos parciales descubiertos en la ruta 15 de Entre Ríos reavivan la investigación sobre el asesinato del remisero Palacio, sospechoso de estar vinculado al infame caso Laurta. Las autoridades ya están trabajando en la identificación forense y continúan la búsqueda de los restos faltantes en provincias vecinas.
Descubrimiento de los restos
En la madrugada del 28 de octubre de 2025 personal de la Policía de Entre Ríos encontró varios fragmentos óseos en una zona rural cercana a la ruta 15, km 124. Según los informes de la prensa local, los restos presentaban indicios de violencia extrema, lo que levantó sospechas inmediatas de un posible homicidio.
Vínculo con el caso Laurta
Investigadores apuntan que los huesos podrían pertenecer a Palacio, el remisero que fue asesinado en septiembre de 2024 tras una disputa con el criminal Pablo Laurta. Laurta, conocido por su historial delictivo, ya fue detenido y procesado por varios delitos, pero el paradero del cuerpo de Palacio sigue sin resolverse.
Procedimientos forenses
El equipo de la Policía Científica ha recolectado muestras para pruebas de ADN y análisis de trauma. Hasta la fecha, los resultados no se han hecho públicos, pero las autoridades aseguran que la identificación será prioritaria.
Búsqueda de los restos faltantes
El hallazgo ha impulsado una nueva fase de búsqueda en las provincias de Córdoba, Santa Fe y otras áreas de Entre Ríos**, donde se sospecha que los restos restantes del chofer podrían estar ocultos. Se han emitido órdenes de captura contra personas vinculadas al crimen organizado que podrían haber participado en la disposición del cuerpo.
Reacción institucional
El gobernador de Entre Ríos, Eduardo Saba, expresó su preocupación y prometió “todo el apoyo necesario” a las fuerzas de seguridad para esclarecer el caso. Por su parte, la Fiscalía Provincial ha reabierto la causa y ha solicitado mayor colaboración de la comunidad para cualquier información que pueda ayudar a localizar los restos restantes.
Contexto del caso Laurta
Pablo Laurta fue condenado en 2022 por la organización de una banda criminal responsable de asaltos a remises y extorsiones en la región. El asesinato del chófer Palacio, vinculado a la red de Laurta, marcó un punto crítico que llevó a una intensa investigación que todavía continúa.