Ir al contenido
Portada » Tres argentinos muertos en ataque ruso mientras combatían por Ucrania

Tres argentinos muertos en ataque ruso mientras combatían por Ucrania

Tres ciudadanos argentinos que se habían incorporado al Ejército de Ucrania hace apenas dos meses fueron abatidos el 29 de octubre de 2025 cuando un ataque ruso impactó su posición en el este de Ucrania. El hecho ha generado consternación tanto en la comunidad internacional como en la sociedad argentina, que vuelve a debatir el tema de los voluntarios extranjeros en conflictos armados.

Hechos principales

Según información de fuentes locales y medios internacionales, tres argentinos fallecieron el 29 de octubre de 2025 al ser alcanzados por un ataque de drones rusos lanzado contra una posición ucraniana en la región de Donetsk. Los soldados estaban cumpliendo su deber dentro de una unidad de la Fuerza Armada ucraniana.

Perfil de los fallecidos

Los tres voluntarios eran hombres jóvenes, residentes de distintas provincias argentinas, que decidieron alistarse en el Ejército de Ucrania el 1 de agosto de 2025. Decidieron viajar al extranjero motivados por la defensa de la soberanía ucraniana y el rechazo a la invasión rusa.

Detalles del ataque

El ataque fue realizado mediante drones de ataque aéreos equipados con misiles de precisión. La explosión impactó directamente en la zona donde se encontraban los soldados argentinos, provocando su muerte al instante. Las autoridades ucranianas confirmaron la pérdida y enviaron una notificación al consulado argentino.

Repercusiones diplomáticas

El gobierno de Argentina ha expresado sus condolencias a las familias y ha reiterado su posición de apoyo a la solución pacífica del conflicto, sin embargo, subrayó que la participación de ciudadanos argentinos en conflictos armados extranjeros no cuenta con autorización oficial.

Contexto del conflicto

La guerra en Ucrania sigue cobrándose miles de vidas. Desde su inicio en febrero de 2022, el conflicto ha atraído a combatientes extranjeros de diversas nacionalidades que se han alistado voluntariamente en las filas ucranianas. Los datos oficiales indican que varios cientos de voluntarios latinoamericanos han participado.

Respuesta del público argentino

El fallecimiento de los tres jóvenes ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, con mensajes de pesar y también de debate sobre la legalidad y la ética de unirse a ejércitos extranjeros sin la autorización del Estado.