Ir al contenido
Portada » Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE.UU. tras 30 años

Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE.UU. tras 30 años

El ex presidente Donald Trump anunció el 30 de octubre de 2025 la reanudación de pruebas nucleares en Estados Unidos, una decisión que rompe una pausa de más de tres décadas desde el último ensayo en 1992. La medida, presentada como una respuesta a amenazas estratégicas, incluye una orden de iniciar los ensayos de forma inmediata y se acompañó de una reducción de aranceles a China.

Contexto histórico

Estados Unidos no realiza pruebas nucleares desde el ensayo Divider llevado a cabo en 1992, lo que significa una pausa de 33 años. La última detonación tuvo lugar en el desierto de Nevada y marcó el fin de la era de pruebas subterráneas abiertas.

Declaración de Trump

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el Donald Trump declaró que el país “necesita demostrar su capacidad nuclear” y ordenó reanudar las pruebas de inmediato. Según el presidente, la medida busca reforzar la disuasión ante la creciente actividad nuclear de países como Rusia y China.

Implicaciones políticas y de seguridad

El anuncio genera un fuerte debate internacional. Mientras algunos aliados de la OTAN expresan preocupación por la posible escalada de tensiones, expertos en seguridad consideran que la señal puede fortalecer la posición estratégica de EE.UU. en negociaciones de control de armas.

Relación con la política comercial

Paralelamente, Trump anunció una reducción de aranceles a China, buscando “calmar la disputa comercial” y mejorar las relaciones económicas bilaterales. La medida indica una estrategia dual de presión militar y conciliación económica.

Próximos pasos

El Departamento de Energía está encargado de planificar los ensayos, que se llevarán a cabo en el Complejo de Pruebas Subterráneas de Nevada. Se espera la primera detonación a finales de 2025 o inicios de 2026, según fuentes oficiales.