Ir al contenido
Portada » Trump y Xi firman pacto comercial en Corea del Sur para aliviar tensiones arancelarias

Trump y Xi firman pacto comercial en Corea del Sur para aliviar tensiones arancelarias

El miércoles 28 de octubre de 2025, el expresidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, se reunieron en Seúl y alcanzaron un acuerdo preliminar que reduce aranceles, abre negociaciones sobre tierras raras y promete cooperación conjunta en Ucrania, marcando una posible tregua tras meses de escalada comercial.

Contexto de la reunión

Tras más de seis meses de incrementos tarifarios entre Estados Unidos y China, ambos mandatarios acordaron una cumbre bilateral en la capital surcoreana, Seúl, con el objetivo de detener la escalada y sentar las bases de una relación comercial más estable.

Detalles del acuerdo

Según los comunicados oficiales de la Oficina de la Casa Blanca y el Ministerio de Comercio de China, los principales puntos del pacto son:

  • Reducción inmediata de aranceles sobre productos manufacturados estadounidenses importados a China, con un descenso promedio del 15 % en los próximos tres meses.
  • Compromiso de China para disminuir los aranceles a los vehículos eléctricos y componentes de baterías de EE. UU. en un 10 % adicional.
  • Iniciativa conjunta para crear un “Consenso de tierras raras” que garantice el suministro estable de estos minerales críticos, esenciales para la industria tecnológica.
  • Cooperación diplomática en el conflicto de Ucrania, donde ambos países declararon trabajar conjuntamente para promover una solución pacífica.

Reacciones internacionales

El anuncio ha sido recibido con cautela pero optimismo por parte de analistas económicos y gobiernos aliados. La Bolsa de Nueva York mostró una leve alza de 0,7 % en la jornada siguiente, mientras que el yuan se fortaleció un 0,4 % frente al dólar.

Próximos pasos

Se espera que en los próximos 30 días los equipos técnicos de ambos países elaboren un marco legal que formalice la disminución de aranceles y el proyecto de tierras raras. Además, se programará una segunda cumbre en Washington a finales de 2025 para evaluar el cumplimiento del acuerdo.