En una votación histórica de la Asamblea General de la ONU, Argentina se posicionó a favor del embargo impuesto por EE.UU. a Cuba, rompiendo una larga tradición de neutralidad latinoamericana. La decisión, tomada en octubre de 2025, ha generado sorpresa y debate tanto en la región como en la comunidad internacional.
Contexto y antecedentes
Desde la Revolución Cubana en 1959, la mayoría de los países latinoamericanos han rechazado el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña. En ocasiones anteriores, Argentina votó en contra o se abstuvo, alineándose con la posición de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la mayoría de la región.
La votación en la ONU
Durante la sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU celebrada en octubre de 2025, se presentó la resolución presentada por Estados Unidos que buscaba mantener y reforzar su embargo contra Cuba. El texto requería una mayoría simple para ser aprobado.
El resultado fue:
- 180 votos a favor
- 150 votos en contra
- 25 abstenciones
Argentina emitió su voto a favor, convirtiéndose en el primer país de América del Sur en apoyar la medida. La decisión fue anunciada por el canciller argentino, quien manifestó que “el bloqueo responde a consideraciones de seguridad y derechos humanos que no pueden ser ignorados”.
Reacciones en la región
Otros gobiernos latinoamericanos expresaron su sorpresa y descontento. Ecuador, Paraguay y Costa Rica, que también apoyaron la resolución, fueron acompañados por la polémica posición argentina. Por su parte, Bolivia, Venezuela y México reiteraron su oposición al embargo, calificándolo de “instrumento de presión política”.
Implicaciones diplomáticas
El voto argentino abre un nuevo capítulo en su política exterior, que podría acercar a Buenos Aires a Washington, pero también generar tensiones con socios tradicionales como Brasil y Chile. Analistas de la Universidad de Buenos Aires señalan que la medida podría estar vinculada a negociaciones sobre acuerdos comerciales y asistencia militar que se estarían gestando entre ambos países.
¿Qué significa para Cuba?
Para La Habana, la resolución representa una reafirmación del bloqueo que ha sufrido durante más de seis décadas. El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano calificó la postura argentina como “una traición a la solidaridad latinoamericana”.
Conclusión
El apoyo de Argentina al embargo de EE.UU. a Cuba marca un antes y un después en la diplomacia sudamericana. La medida, que rompe con la tradición de rechazo al bloqueo, será observada de cerca por gobiernos, académicos y la sociedad civil, en busca de entender sus motivaciones y sus posibles repercusiones en la política regional.