Ir al contenido
Portada » Astrofísico acusa a la NASA de ocultar datos clave del cometa interstelar 3I/ATLAS

Astrofísico acusa a la NASA de ocultar datos clave del cometa interstelar 3I/ATLAS

El profesor de Harvard Avi Loeb asegura que la NASA retuvo información decisiva sobre el cometa interstelar 3I/ATLAS, descubierto en marzo de 2025. La polémica ha encendido el debate científico y público sobre la posible naturaleza artificial del objeto y la transparencia de la agencia espacial.

Origen y trayectoria del cometa 3I/ATLAS

El cuerpo celeste catalogado como 3I/ATLAS fue detectado por el proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) el 15 de marzo de 2025. Desde su descubrimiento, el cometa ha despertado gran interés por su velocidad hiperbólica y sus características orbitales que lo identifican como un visitante interstelar.

Declaraciones de Avi Loeb

En una entrevista publicada el 30 de octubre de 2025, el astrofísico Avi Loeb, director del Instituto de Ciencias del Espacio en Harvard, afirmó que la NASA está reteniendo “evidencia crucial” obtenida por los telescopios orbitales NEOWISE y Hubble. Según Loeb, los espectros del cometa muestran anomalías que podrían indicar una composición no natural, lo que sugiere la posibilidad de un origen artificial.

Respuesta oficial de la NASA

La NASA, a través de su oficina de comunicaciones, negó que exista cualquier retención intencional de datos. La agencia declaró que toda la información recopilada sobre 3I/ATLAS está disponible en sus repositorios públicos y que los análisis continúan en curso por equipos internacionales.

Reacciones de la comunidad científica

El reclamo de Loeb ha generado un intenso debate entre astrónomos y expertos en astrofísica. Algunos colegas destacan la necesidad de mayor transparencia y la apertura de los conjuntos de datos para validar las anomalías señaladas. Otros advierten que las conclusiones sobre una posible “inteligencia artificial” son prematuras sin corroboración independiente.

Próximos pasos y seguimiento en vivo

Varios observatorios, entre ellos el Very Large Telescope (VLT) y el futuro telescopio espacial James Webb, seguirán monitoreando la trayectoria y composición del cometa durante su paso cercano al Sol a finales de 2025. Se espera que los datos publicados en los próximos meses aclaren la naturaleza del objeto y la veracidad de las acusaciones de ocultación.