El 30 de octubre de 2025 el dólar oficial mostró una leve variación al cerrar en los bancos argentinos. Diversos medios analizaron el impacto de la reciente flexibilización monetaria y los factores que podrían impulsar una nueva caída del peso, mientras el dólar blue registró su cotización del 31 de octubre.
Resumen del cierre del dólar el 30/10/2025
Según El Litoral, el dólar oficial cerró en los bancos argentinos el jueves 30 de octubre de 2025 manteniéndose en los niveles observados durante los últimos días. La publicación destacó la estabilidad relativa del tipo de cambio frente a la volatilidad habitual del mercado.
Factores que alivian la presión cambiaria
Página 12 informó que la continuidad de la moderada flexibilización del apretón monetario está aportando un pequeño respiro al mercado cambiario. Las medidas adoptadas por el Banco Central buscan equilibrar la liquidez sin generar una fuerte depreciación del peso.
Un posible disparador de una caída del dólar
En iProfesional se analizó un factor inesperado que, de consolidarse, podría hacer que el dólar caiga por debajo de los niveles actuales. Aunque el artículo no señala cifras exactas, menciona dinámicas de oferta y demanda que podrían influir en la próxima jornada.
Impacto de la liquidez de pesos en el mercado
La publicación de La Nación describió cómo la detención del rally accionario y la presencia de pesos sueltos en el mercado provocaron un repunte del dólar después de la apertura. Este hecho subraya la sensibilidad del tipo de cambio a la disponibilidad de divisas en el sistema financiero.
Cotización del dólar blue el 31/10/2025
Finalmente, El Cronista ofreció la cotización del dólar blue para el viernes 31 de octubre de 2025**, indicando los precios de referencia tanto en el mercado MEP como en el CCL. Estos valores sirven como referencia para los operadores informales y complementan el panorama oficial.
Perspectivas a corto plazo
El conjunto de estos informes sugiere que, aunque el dólar oficial mantiene una tendencia estable, la combinación de políticas monetarias, factores externos y la liquidez de pesos seguirá influyendo en la evolución cambiaria durante los próximos días. Los analistas recomiendan vigilancia constante de los indicadores macroeconómicos y de la oferta de divisas en el mercado para anticipar posibles movimientos.