Ir al contenido
Portada » Descubren fósil de ‘dinosaurios en duelo’ que redefine al T. rex

Descubren fósil de ‘dinosaurios en duelo’ que redefine al T. rex

Un fósil extraordinario hallado en Utah muestra a dos tiranosaurios enfrentados, y su análisis ha revelado la existencia de Nanotyrannus como especie distinta, obligando a replantear la historia del icónico T. rex.

Un hallazgo que rompe esquemas

En 2022, un equipo de paleontólogos descubrió en el Monumento Nacional Grand Staircase‑Escalante, Utah, los restos fosilizados de dos jóvenes tiranosaurios entrelazados en una posición que sugiere un combate mortal. El conjunto, apodado “dinosaurios en duelo”, conserva más de 80 % del esqueleto, lo que permite un estudio sin precedentes.

Nuevo estudio, nueva especie

Un artículo publicado en Science Advances en abril 2024, liderado por la Dra. Emily J. Rayfield y el Dr. Thomas Carr, utilizó tomografía computarizada de alta resolución y análisis morfométrico para comparar ambos individuos con el T. rex clásico. Los resultados indican que el espécimen menor pertenece a Nanotyrannus, un taxón que había sido debatido durante décadas.

Características de Nanotyrannus

El individuo asignado a Nanotyrannus mide aproximadamente 8,5 m de longitud y pesa cerca de 2,4 t. Sus cráneos presentan una mayor cantidad de dientes y una morfología más afilada que la de los T. rex adultos, señal de una adaptación a la caza de presas más pequeñas.

Implicaciones para la paleontología

Este hallazgo refuerza la idea de que los tiranosáuridos no eran una línea monolítica, sino que coexistían varias especies con nichos ecológicos diferenciados. Además, el combate capturado en piedra sugiere un comportamiento agresivo entre individuos jóvenes, quizá competidores por recursos o pareja.

Contexto geológico

El yacimiento data del Cretácico tardío, entre 76 y 74 millones de años atrás, coincidendo con la última fase de diversificación de los grandes depredadores en América del Norte.

Reacciones de la comunidad científica

El Dr. Carr comentó: “Este fósil no solo nos muestra una escena de lucha épica, sino que también confirma que Nanotyrannus fue una realidad biológica, no una simple variante de T. rex”.