Una influencer conocida como Penélope, vinculada al temido Comando Vermelho, murió en un operativo policial en Río de Janeiro. Su presencia en redes, la alerta previa a la acción policial y la respuesta del presidente Lula con una nueva ley contra el crimen organizado son los ejes de esta impactante trama que revela las dos caras de la ciudad.
¿Quién era Penélope?
Penélope, cuyo nombre real no fue revelado por razones de seguridad, se había convertido en una figura de culto entre los seguidores del Comando Vermelho. Con más de 200 000 seguidores en Instagram y TikTok, mezclaba música trap, moda urbana y mensajes que glorificaban la vida en las favelas. Su perfil mostraba fotos con graffiti del grupo, encuentros con miembros armados y referencias a la resistencia contra la autoridad.
El operativo que terminó con su vida
El pasado fin de semana, la Policía Militar de Río de Janeiro, en coordinación con el BOPE, ejecutó un allanamiento en la favela de Complexo do Alemão. Según la cadena La Voz del Interior, los jefes del Comando Vermelho fueron alertados cuatro horas antes del operativo, lo que limitó la efectividad de la acción. Durante el enfrentamiento, Penélope fue alcanzada por disparos de la policía y falleció en el lugar. Otros dos miembros del grupo resultaron heridos y ocho sospechosos fueron arrestados.
Repercusiones políticas
En respuesta a la masacre, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó el 16 de octubre de 2025 una ley que fortalece las penas contra el crimen organizado y permite la incautación preventiva de bienes vinculados a estructuras criminales. La medida, anunciada por el Ministerio de Justicia, buscaba frenar la capacidad de financiamiento del Comando Vermelho y proteger a la población civil.
El Comando Vermelho: de la prisión a la amenaza regional
Fundado en los años 70 dentro de los penalios de Río, el Comando Vermelho ha evolucionado de una organización criminal local a una red que controla el tráfico de drogas, armas y la extorsión en gran parte del sudeste brasileño. Expertos de Infobae describen al grupo como una amenaza regional que hoy opera con estructuras similares a las de un negocio transnacional.
Río entre la morgue y la playa
Mientras la costa de Río sigue atrayendo turistas, la violencia en las favelas persiste. La Nación muestra el contraste entre la calma de Copacabana y la cruda realidad de los barrios donde los operativos policiales dejan cientos de cuerpos en morgues durante la semana. La muerte de Penélope evidencia cómo la cultura de la violencia se entrelaza con la influencia digital.
La historia de Penélope, su muerte y la reacción del Estado generan un intenso debate sobre la relación entre redes sociales, criminalidad y políticas de seguridad en Brasil.