Ir al contenido
Portada » Dólar y dólar blue en tiempo real: evolución del viernes 30 de octubre de 2025

Dólar y dólar blue en tiempo real: evolución del viernes 30 de octubre de 2025

El jueves 30 de octubre de 2025 los mercados cambiarios argentinos siguieron mostrando alta volatilidad. El dólar oficial y el dólar blue se cotizaron minuto a minuto, reflejando la presión inflacionaria y la escasez de liquidez que vive el país.

Actualización minuto a minuto

En la jornada del 30/10/2025, los sitios especializados publicaron la evolución constante del tipo de cambio oficial y del llamado “dólar blue”. Cada minuto se reportaban variaciones que respondían a anuncios del Banco Central, a la salida de dólares del mercado y a la demanda de los consumidores.

Contexto macroeconómico

Argentina mantiene una inflación anual superior al 120% y un encaje de cambios que limita la disponibilidad de divisas en el mercado oficial. Esta situación genera una brecha significativa entre el precio del dólar oficial y el del mercado paralelo (blue), que se ha convertido en referencia para la compra de moneda extranjera.

Reacciones de los principales medios

  • Ámbito presentó una tabla de cotizaciones minuto a minuto, indicando los rangos alcanzados durante la jornada.
  • Página 12 analizó el alivio que brinda la moderada flexibilización del apretón monetario, aunque subrayó la persistencia de la brecha cambiaria.
  • La Nación informó que, tras la salida de pesos sueltos al mercado, el rally accionario se detuvo y el dólar volvió a subir.
  • Infobae destacó que el mercado operó con bajo volumen, manteniendo estable el precio del dólar oficial.
  • Perfil cerró la jornada indicando el valor final del dólar blue al término del día.

Implicancias para la economía y los ciudadanos

La constante fluctuación del dólar impacta directamente en los precios de los alimentos, combustibles y servicios, además de afectar la planificación de empresas que dependen de insumos importados. Los ahorristas siguen buscando refugio en el mercado blue, pese a los riesgos legales que implica.

Perspectivas

Los analistas esperan que la brecha cambiaria continúe estrechándose sólo si el Banco Central adopta medidas de mayor liberalización del mercado de cambios y logra estabilizar la inflación. Mientras tanto, la cotización minuto a minuto seguirá siendo una herramienta clave para empresarios y consumidores que buscan proteger su poder adquisitivo.