A tan solo un mes del Cyber Monday 2025, la mitad de la población argentina ha definido sus prioridades de compra. Entre tecnología, moda, viajes y electrodomésticos, los consumidores buscan precios bajos y facilidades de pago, mientras los comercios negocian cuotas convenientes y los bancos ofrecen beneficios exclusivos.
Más de la mitad ya tiene lista su lista de compras
Según datos publicados por Los Andes, el 50 % de los argentinos ha decidido qué comprar en el Cyber Monday 2025. Este porcentaje refleja una anticipación mayor que en ediciones anteriores y muestra la confianza de los consumidores en el entorno digital.
Fecha clave del evento
El Cyber Monday se celebrará el 30 de noviembre de 2025, el lunes siguiente al Día de Acción de Gracias en EE. UU. Es el momento digital más esperado del año para el comercio electrónico argentino.
Tendencias de compra más destacadas
Los sectores que lideran la demanda son:
- Electrónica y tecnología: smartphones, televisores 4K y equipos de gaming.
- Moda y calzado: marcas locales e internacionales con descuentos de hasta el 50 %.
- Viajes y turismo: paquetes vacacionales y pasajes aéreos, impulsados por las nuevas ofertas de BBVA.
- Electrodomésticos: refrigeradores, lavadoras y aires acondicionados con financiamiento a cuotas bajas.
Facilidades de pago y nuevas regulaciones
Las grandes cadenas y plataformas de e‑commerce están negociando con los bancos para ofrecer cuotas convenientes, con intereses reducidos o sin intereses en ciertos rangos de precio. BBVA, por ejemplo, anunció beneficios exclusivos para viajes, tecnología e indumentaria, dirigidos a sus clientes premium.
Asimismo, la Oficina del Consumidor ha reforzado el llamado “Botón de Arrepentimiento”, permitiendo a los usuarios desistir de una compra online dentro de los 30 días posteriores, con la devolución plena del monto y sin cargos adicionales.
Qué deben tener en cuenta los compradores
Para sacarle el mayor provecho al Cyber Monday 2025 se recomienda:
- Comparar precios en diferentes plataformas antes de decidir.
- Aprovechar las cuotas sin interés ofrecidas por bancos y tarjetas de crédito.
- Verificar la política de devoluciones y uso del “Botón de Arrepentimiento”.
- Estar atentos a los horarios de lanzamiento de ofertas flash, que suelen durar pocas horas.
Con esta información, los consumidores argentinos pueden planificar sus compras de manera inteligente, asegurando los mejores precios y condiciones antes del cierre del mes de noviembre.