Con el jurado ya conformado, el tribunal de Resistencia (Chaco) dio inicio a los alegatos en el caso Strzyzowski. La madre de Cecilia Strzyzowski ofreció un emotivo testimonio que reavivó la atención pública sobre este polémico femicidio ocurrido en 2023.
Contexto del caso
En 2023 el cuerpo sin vida de Cecilia Strzyzowski fue encontrado en la provincia de Chaco, generando una intensa cobertura mediática y un amplio debate sobre la violencia de género en Argentina. El proceso judicial se había prolongado por más de dos años, entre denuncias, audiencias y la designación de peritos.
Jurado definido y comienzo de los alegatos
El tribunal de Resistencia anunció la composición del jurado popular, integrado por 12 ciudadanos seleccionados conforme a la normativa vigente. Con el jurado ya establecido, el 28 de octubre de 2025 se iniciaron los alegatos de la acusación, que presentó pruebas forenses, testimonios y la reconstrucción de los hechos.
Declaración de la madre de Cecilia
María del Carmen Strzyzowski, madre de la víctima, tomó la palabra en la primera fase del juicio. Su testimonio estuvo cargado de emoción; describió la desaparición de su hija, la angustia de los últimos días y el impacto del hallazgo del cuerpo. “Quiero que la verdad salga a la luz y que se haga justicia para mi hija”, afirmó entre lágrimas.
Reacciones y posicionamiento de las partes
El fiscal a cargo del caso reiteró la gravedad del delito y subrayó la necesidad de una sentencia ejemplar. Por su parte, la defensa solicitó que se respeten los derechos del acusado y solicitó pruebas que pudieran diluir la responsabilidad directa.
Impacto social y seguimiento
El juicio ha reavivado las protestas de organizaciones feministas que exigen mayor protección contra la violencia de género. Se espera que el proceso concluya a finales de 2025, con una posible sentencia en el primer semestre de 2026.