Ir al contenido
Portada » Guerra narco en Rio: aparecen fusiles Fal del Ejército Argentino y se investigan conexiones con el Comando Vermelho

Guerra narco en Rio: aparecen fusiles Fal del Ejército Argentino y se investigan conexiones con el Comando Vermelho

Una escalada de violencia vinculada al narcotráfico sacude Rio de Janeiro tras la aparición de fusiles Fal provenientes del Ejército Argentino. Diego Dirisio cuestiona quién será procesado, mientras se revelan alianzas del Comando Vermelho y un enorme lavado de criptoactivos que supera los 500 millones de dólares.

Armas inesperadas en la guerra narco de Rio

Según declaraciones recogidas por La Voz del Interior en octubre de 2025, Diego Dirisio informó que en los últimos días se han encontrado fusiles Fal de fabricación argentina en los focos de conflicto entre facciones del narcotráfico en Rio de Janeiro. El hallazgo ha generado interrogantes sobre el origen de esas armas y la posible implicación de agentes del Ejército Argentino.

¿Quién será detenido?

Dirisio preguntó a la opinión pública quién será el responsable penal de esa filtración de armamento. Las autoridades brasileñas anunciaron la apertura de una investigación conjunta con funcionarios de seguridad argentinos para determinar la cadena de suministro y los posibles involucrados.

Comando Vermelho y sus redes de apoyo

El periódico La Nación detalló cómo el Comando Vermelho mantiene alianzas estratégicas con grupos criminales de la región del Mercosur, facilitando el tráfico de drogas, armas y personas. Estas alianzas fortalecen la capacidad operativa del clan y complican los esfuerzos de desarticulación.

Lavado de dinero en cripto: un gigante de medio billón de dólares

Informes de Clarín y Ambito revelaron que una organización vinculada al Comando Vermelho operó en Argentina con el objetivo de blanquear más de US$ 500 millones en criptoactivos. Las investigaciones culminaron en la condena de una red que incluía a cinco brasileños arrestados en Buenos Aires por lavar fondos para la organización.

Repercusiones judiciales

Los tribunales argentinos sentenciaron a los miembros de la red a penas de prisión y al decomiso de los bienes vinculados al lavado. La medida se suma a la presión internacional para frenar el flujo de capitales ilícitos que alimentan la violencia en Brasil.

Impacto regional y perspectivas

La combinación de armas extranjeras, alianzas transnacionales y grandes flujos de criptoactivos subraya la complejidad del tráfico de drogas en América del Sur. Expertos advierten que la cooperación bilateral entre Argentina y Brasil será crucial para detener la escalada de violencia y desarticular las redes financieras del narcotráfico.