Tras recibir una carta de Cristina Kirchner que fue interpretada como señal de ruptura, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillóff, anunció una reunión de “catarsis” con los intendentes aliados del Frente de Todos para discutir el futuro del peronismo y delinear una respuesta conjunta.
Contexto político
En los últimos días, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió una carta a los gobernadores y a los intendentes del Partido Justicialista. En ella expresaba su preocupación por la dirección del bloque nacional y, según los analistas, contenía indicios de una posible ruptura con sectores que no compartían la línea kirchnerista.
Reacción de Axel Kicillóff
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillóff, interpretó la misiva como un intento de dividir al Frente de Todos. En una rueda de prensa, Kicillóff declaró que “la unidad es la única salida” y anunció una reunión de catarsis con los intendentes del PJ que se encuentran alineados con su gestión.
Detalles de la reunión
La convocatoria está prevista para los próximos días, en la capital provincial. Participarán los intendentes de los municipios más críticos para el bloque, entre los que destacan los de La Matanza, Florencio Varela y Lomas de Zamora. El objetivo es evaluar la “ruptura” señalada por Kirchner y definir una estrategia común para los comicios nacionales de 2027.
Tensiones internas del peronismo
Varios líderes locales ya expresaron su posición. Algunos alcaldes, como el de Avellaneda, declararon que “o se rompen los lazos o se arreglan las diferencias”. Otros, como el intendente de San Isidro, pidieron abrir un espacio de diálogo sin ultimátums.
Impacto electoral
El escenario se inscribe en un contexto de alta volatilidad política, con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) programadas para mediados de 2026. La forma en que se resuelva esta disputa interna podría influir en la capacidad del Frente de Todos para presentar una candidatura unificada.
Conclusión
La reunión de catarsis de Kicillóff representa un intento de frenar la fragmentación del peronismo y de reestablecer un frente común antes de la campaña electoral. Los próximos días serán decisivos para determinar si la carta de Cristina Kirchner desencadenará una verdadera ruptura o si, por el contrario, los líderes del PJ lograran consolidar una nueva estrategia de unidad.