Ir al contenido
Portada » Los argentinos que marcan tendencia en redes sociales en 2024

Los argentinos que marcan tendencia en redes sociales en 2024

Según los últimos estudios de Reuters Institute y la Universidad de Oxford, una combinación de políticos, artistas y deportistas lidera la conversación digital en Argentina. Descubrí quiénes son, cuántos seguidores acumulan y el impacto que generan en la opinión pública.

Informe Reuters Institute 2024: los grandes protagonistas

El Digital News Report 2024 publicado por el Reuters Institute en junio de 2024 analizó la presencia digital de los argentinos en las plataformas más populares: X, Instagram, TikTok y YouTube. El estudio reveló que Javier Milei encabeza la lista de influyentes, superando los 4 millones de seguidores combinados en sus cuentas oficiales.

Le siguen:

  • Lali Espósito – cantante y actriz, con más de 5 millones de seguidores en Instagram.
  • Paulo Dybala – futbolista, cuya audiencia supera los 3,5 millones en TikTok y X.
  • Marcelo Tinelli – conductor televisivo, alrededor de 3 millones de seguidores en todas las redes.
  • María Becerra – artista pop, con cerca de 2,8 millones de seguidores en Instagram y TikTok.

Por qué importan estos números

En Argentina, el 71 % de la población tiene acceso a internet y el 85 %</strong de los usuarios activos utilizan al menos una red social. La capacidad de influencia de estas personalidades se traduce en agenda‑setting: sus publicaciones generan trendings que repercuten en la cobertura de medios tradicionales.

Reporte de la Universidad de Oxford: el mapa de la influencia

Un estudio independiente elaborado por la Universidad de Oxford en octubre de 2024 corroboró los hallazgos de Reuters. El análisis, basado en métricas de engagement (interacciones, compartidos y comentarios), identificó a los mismos actores, añadiendo a Gustavo Cerati (hijo del fallecido rockero) como cuarto referente en TikTok.

El informe destaca que la combinación de alcance masivo y alto nivel de interacción convierte a estos usuarios en “nuevos narradores del poder digital”, capaces de influir en debates políticos, tendencias de consumo y movimientos sociales.

Impacto en la esfera política y cultural

La presencia de políticos como Milei junto a artistas y deportistas muestra una convergencia de intereses. Las campañas de información – y desinformación – encuentran en estos perfiles canales privilegiados para difundir mensajes, lo que exige una mayor vigilancia por parte de reguladores y plataformas.

Qué espera el futuro

Con la llegada de nuevas plataformas de video corto y la creciente adopción de la inteligencia artificial en la creación de contenidos, se anticipa que la lista de influenciadores se renueve rápidamente. Sin embargo, los criterios de engagement y la capacidad de movilizar a audiencias seguirán siendo los indicadores clave para medir la relevancia digital en Argentina.