Ir al contenido
Portada » Milei deja fuera a Kicillof y plantea exigencias a los gobernadores

Milei deja fuera a Kicillof y plantea exigencias a los gobernadores

El presidente Javier Milei explicó por qué el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, no fue invitado a la reunión de Casa Rosada y detalló las consignas que entregó a los 23 gobernadores para impulsar su programa económico y de seguridad.

Razón de la exclusión de Kicillof

En la rueda de prensa posterior al encuentro, Milei señaló que la ausencia del intendente de Buenos Aires responde a la falta de alineación con su plan de reforma. Según el mandatario, Kicillof no compartía la visión de reducir el gasto público ni de adoptar las medidas de desmonetización que el gobierno está impulsando.

Qué les pidió a los gobernadores

Los 23 mandatarios recibieron una lista de prioridades: reducir el gasto provincial, cooperar con los programas de seguridad nacional, favorecer la inversión privada y apoyar la desinflación a través de la estabilización del tipo de cambio. Milei enfatizó la necesidad de una “unidad de acción” entre la Nación y las provincias para acelerar la recuperación económica.

Reacciones y contexto político

Silvana Schneider, ministra de Relaciones Institucionales, calificó el encuentro como “sumamente positivo” y destacó que la estrategia busca consolidar una mayor coordinación federal. Sin embargo, la exclusión de Kicillof ha generado críticas de sectores peronistas que consideran la medida como una señal de polarización creciente.

Próximos pasos

El presidente anunció que las provincias enviarán planes de acción antes del 15 de noviembre, los que serán evaluados para asignar recursos del Fondo de Garantía de la Nación. Milei reiteró que la política de diálogo está abierta, pero sin comprometer la agenda de reforma estructural.