Ir al contenido
Portada » Wanda Nara filma videoclip en favela de Río con permiso del Comando Vermelho

Wanda Nara filma videoclip en favela de Río con permiso del Comando Vermelho

La modelo y empresaria Wanda Nara protagonizó un polémico video musical en una favela de Río de Janeiro, alegando el aval del infame cartel criminal brasileño Comando Vermelho. Aunque la artista negó cualquier vínculo, el hecho ha generado gran revuelo en medios y redes sociales, reavivando la discusión sobre la seguridad y la imagen pública de celebridades.

El rodaje del videoclip

En el primer semestre de 2024, Wanda Nara viajó a Río de Janeiro para filmar un nuevo clip musical. Según testigos y videos difundidos en redes, la producción se realizó dentro de una favela conocida por ser territorio del Comando Vermelho, uno de los carteles de narcotráfico más poderosos de Brasil.

Supuesto aval del grupo criminal

Fuentes cercanas al entorno de la grabación afirmaron que el director del video recibió autorización directa del mando del Comando Vermelho para entrar y filmar sin riesgos. La narrativa de “permiso del cartel” se viralizó rápidamente, alimentando rumores sobre una posible relación entre la empresaria y la organización criminal.

Negación oficial de Wanda Nara

Wanda Nara, a través de sus redes sociales y declaraciones a medios como Rosario3, rechazó rotundamente los rumores, calificándolos de “todo viene de los mismos” y asegurando que la presencia del grupo armado fue una coincidencia y que el video fue aprobado por autoridades locales de la zona.

Reacción de la opinión pública y medios

El caso ha despertado intensos debates en plataformas como Instagram, Twitter y YouTube, donde usuarios cuestionan la ética de filmar en áreas controladas por organizaciones criminales. Medios como Infobae y MDZ Online han publicado artículos que exploran el trasfondo del Comando Vermelho y su influencia en la cultura popular.

Implicaciones para la imagen de Wanda Nara

El escándalo pone de relieve los riesgos que enfrentan las celebridades al asociarse, incluso indirectamente, con entornos conflictivos. Analistas de medios advierten que la percepción pública de Wanda podría verse afectada, especialmente entre sus seguidores en América Latina.