Ir al contenido
Portada » Aumentan los casos de ETS y VIH en La Rioja y la provincia, alerta sanitaria

Aumentan los casos de ETS y VIH en La Rioja y la provincia, alerta sanitaria

Los últimos datos de la salud pública revelan un repunte de las infecciones de transmisión sexual en la región, con entre 120 y 150 nuevos casos de VIH al año en La Rioja y más de 130 diagnósticos en el mismo período, mientras que autoridades de Catamarca discrepan sobre la magnitud del aumento.

Contexto y cifras recientes

Según los informes de El Ancasti y Fenix951, la provincia ha experimentado un notable incremento de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). En La Rioja, los especialistas estiman que se registran entre 120 y 150 casos nuevos de VIH por año. Un reporte de eduardogerman.com señala que, durante el último año, se contabilizaron más de 130 diagnósticos de VIH en la misma jurisdicción, acompañados de una paralización de una legislación clave para el acompañamiento de pacientes.

Reacciones de los organismos sanitarios

El Diario de Catamarca llama a la población a someterse a pruebas y a adoptar conductas responsables ante el alza de las ETS. Por su parte, el Centro Universitario de Referencia (C.U.R.) de Catamarca, citado por El Ancasti, asegura que no se observa un aumento marcado de infecciones de transmisión sexual en esa provincia, indicando que los datos locales no confirman la tendencia alarmante detectada en La Rioja.

Qué significa para la ciudadanía

La disparidad entre las distintas provincias subraya la necesidad de campañas de prevención adaptadas a cada realidad. Los expertos recomiendan pruebas regulares, uso de preservativos y educación sexual temprana como medidas efectivas para contener la propagación.

Próximos pasos

Las autoridades sanitarias de La Rioja han anunciado la implementación de puntos de atención móvil para facilitar el diagnóstico y la consecución de tratamiento oportuno. En Catamarca, se espera la publicación de un informe detallado que clarifique la situación epidemiológica y guíe futuras políticas de salud pública.