Después de varios días sin suministro, Aysam logró restablecer el flujo de agua en gran parte del Gran Mendoza. Los trabajos para reincorporar el caudal a los embalses ya se iniciaron, y la ciudadanía empieza a sentir la mejora en su consumo diario.
Fin del corte masivo y comienzo del reabastecimiento
El 30 de octubre de 2025 la empresa pública Aysam (Agua y Saneamiento de Mendoza) comunicó que el megacorte de agua que afectó a cientos de miles de usuarios en la zona del Gran Mendoza llegó a su fin. A partir de esa fecha se iniciaron las primeras maniobras para volver a llenar los embalses que abastecen a la región.
Contexto de la crisis hídrica
El corte se produjo en un momento crítico para la provincia, con los niveles de reserva situados en valores históricamente bajos debido a una sequía prolongada y a la escasa precipitación del último año. Las autoridades habían anunciado previamente la necesidad de “cortes preventivos” para evitar el colapso de los sistemas de distribución.
Áreas más afectadas y los trabajos en marcha
Los sectores más impactados fueron los barrios de La Puntilla, Godoy Cruz y el centro de la ciudad, donde el suministro quedó interrumpido durante más de una semana. En La Puntilla, según el reporte de MDZ Online, el operativo de Aysam entró en su fase central, con trabajos de purga y reinyección de agua en los conductos principales.
Qué ocurre ahora
Los técnicos de Aysam avanzan con una reposición gradual del caudal, priorizando zonas con mayor consumo doméstico y hospitales. Se espera que en los próximos días el suministro se restablezca de forma total en la mayor parte del Gran Mendoza, aunque se mantiene una vigilancia estricta de los niveles de los embalses.
Pronóstico y recomendaciones
Las autoridades municipales instan a la población a seguir medidas de ahorro, como cerrar el grifo mientras se enjabona y reutilizar el agua de lavado cuando sea posible. El monitoreo de los embalses continuará público a través del portal de Aysam, y se mantendrá la comunicación constante con los vecinos mediante sus canales de atención.