El analista político Giliberto Capano aclaró que, pese a ser frecuentemente agrupados bajo la etiqueta de líderes populistas, Donald Trump, Giorgia Meloni y Javier Milei difieren radicalmente en sus fundamentos ideológicos, económicas y de política exterior.
Contexto internacional
Donald Trump (nacido en 1946) fue presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021 y sigue siendo una figura central del conservadurismo norteamericano. Giorgia Meloni, nacida en 1977, lidera el Gobierno de Italia desde octubre de 2022 como primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra, representando al partido Fratelli d’Italia. Javier Milei, nacido en 1970, asumió la presidencia de la República Argentina el 10 de diciembre de 2023, impulsando una agenda libertaria.
Comparación ideológica según Capano
Capano explicó que la base ideológica de cada uno es “fundamentalmente diferente”. Trump se apoya en un nacionalismo económico proteccionista, combinando retórica anti‑inmigración con políticas de aranceles y estímulo a la producción nacional. Meloni, por su parte, promueve un conservadurismo social basado en la tradición católica, la soberanía estatal y una agenda de seguridad reforzada, sin abandonar la estructura de Estado de bienestar. Milei, en contraste, es un libertario radical que busca eliminar impuestos, privatizar empresas públicas y reducir drásticamente la intervención del Estado en la economía.
Declaraciones de Giliberto Capano
En una entrevista concedida a La Nación, Capano puntualizó: “Aunque comparten una retórica anti‑establishment, sus contenidos son incompatibles. Trump busca proteger la industria nacional, Meloni defiende valores tradicionales y la identidad europea, y Milei quiere desmantelar prácticamente el Estado”. Asimismo, indicó que la percepción de “populismo” a menudo oculta estas diferencias profundas.
Implicaciones para la política global
El análisis de Capano invita a reconsiderar la tendencia a agrupar a líderes de derecha bajo una misma etiqueta. Cada uno plantea desafíos distintos para la política internacional: la “America First” de Trump repercute en alianzas comerciales; la postura de Meloni refuerza la soberanía europea y la resistencia a la inmigración; y la agenda libertaria de Milei podría convertirse en un modelo de referencia para otros países en desarrollo que buscan reducir el papel del Estado.