El viernes 31 de octubre de 2025 la cotización del dólar oficial y del dólar blue registró movimientos notables: un repunte de 4,7 % durante el mes y una caída del 3 % la semana posterior a las elecciones, estabilizándose cerca del techo de la banda cambiaria.
Contexto económico de octubre 2025
Durante el mes de octubre, la economía argentina vivió una de sus etapas más volátiles en años recientes. La incertidumbre preelectoral, combinada con una inédita intervención de Estados Unidos en los mercados financieros locales, impulsó al dólar a subir un 4,7 % respecto al mes anterior, según informó el diario Ámbito.
Variación del dólar oficial y del dólar blue
El viernes 31 de octubre, los precios del dólar oficial y del dólar blue se actualizaron minuto a minuto en varios medios, entre ellos El Cronista y Página 12. Ambas cotizaciones mostraron una tendencia alcista que reflejaba la presión inflacionaria y la expectativa de cambios de política cambiaria.
Post‑elecciones: caída del 3 % y estabilización
Tras la conclusión de las elecciones del 26‑O, la semana siguiente presentó una corrección significativa: el dólar bajó alrededor de un 3 %, estabilizándose cerca del techo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central. Infobae resaltó que este descenso aportó un alivio inesperado al mercado cambiario argentino.
Datos de referencia de la jornada
- Fecha de la cotización: viernes 31 de octubre de 2025
- Variación mensual: +4,7 % en octubre
- Variación semanal postelecciones: ‑3 %
- Factores clave: tensión preelectoral, intervención de EE UU, ajustes de política cambiaria
Los precios exactos del dólar oficial y del dólar blue pueden consultarse en tiempo real a través de los portales de El Cronista, Página 12 y TyC Sports.