El operativo de megacorte de agua impulsado por Aysam concluyó este sábado 1 de noviembre en el Gran Mendoza. La empresa informó que a partir del lunes 2 de noviembre se iniciará la restauración del suministro, con prioridad a hospitales, escuelas y barrios críticos, y se espera que el servicio quede completamente operativo en la próxima semana.
Fin del megacorte y anuncio de Aysam
Según comunicó Aysam en su portal oficial, el operativo de megacorte de agua que afectó a gran parte del Gran Mendoza finalizó el sábado 1 de noviembre de 2025. La medida, anunciada con semanas de anticipación, buscó realizar obras de mantenimiento y sustitución de tuberías en sectores críticos de la red hidráulica.
Zonas afectadas y fechas de restablecimiento
El corte impactó a los comunas de Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Maipú, San Rafael y varios barrios del centro de Mendoza. Aysam señaló que la reposición del servicio se realizará de forma escalonada:
- Desde el lunes 2 de noviembre se restablecerá el suministro en hospitales, escuelas y unidades de atención primaria.
- Los sectores residenciales de Godoy Cruz y Maipú recibirán el servicio en la primera mitad de la semana, estimándose entre el 3 y 5 de noviembre.
- Los barrios del centro de Mendoza y Luján de Cuyo estarán operativos entre el 6 y 8 de noviembre.
- El restablecimiento total del Gran Mendoza se prevé dentro de 10 a 12 días desde la finalización del corte.
Impacto y reacciones de la comunidad
Los vecinos expresaron su preocupación por el corte, especialmente los sectores que dependen de la red para actividades productivas y la higiene doméstica. Sin embargo, la mayoría reconoció la necesidad de las obras para evitar futuras interrupciones.
Medidas de mitigación de Aysam
Durante el megacorte, Aysam instaló 14 puntos de distribución de agua potable en zonas estratégicas, atendiendo a aproximadamente 30.000 habitantes. Además, se habilitaron centros de atención para consultas y reclamos.
Próximos pasos
Aysam continuará monitoreando la presión y la calidad del agua mientras avanza la restauración. La empresa invita a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía a través de su línea gratuita 0800‑555‑1234.