A principios de marzo de 2024 el presidente Javier Milei aceptó la dimisión de Guillermo Francos, el único ministro que mantenía diálogo con los gobernadores. El cambio deja al Ejecutivo sin su principal interlocutor provincial y abre la puerta a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, señalando una nueva etapa de política de centro.
Contexto y antecedentes
Guillermo Francos, nacido en 1976 y con una trayectoria como senador y presidente de la Cámara de Diputados, fue nombrado jefe de Gabinete tras la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Su estilo conciliador lo convertía en el enlace preferido entre la Casa Rosada y los gobiernos provinciales.
Motivos de la renuncia
Según fuentes oficiales y la prensa argentina, Francos presentó su renuncia a principios de marzo de 2024 citando diferencias de línea en la conducción del gobierno y la imposibilidad de continuar con una política de diálogo que ya no contaba con el respaldo del presidente. La salida del ministro marcó la primera expulsión de un alto funcionario que mantenía una relación de negociación con las provincias.
Reacción de los gobernadores
Los gobernadores expresaron desconcierto ante la partida de su principal interlocutor. En declaraciones recogidas por medios como Ámbito, señalaron que la ausencia de un canal de comunicación directo generará incertidumbre en la coordinación de políticas federales.
El nuevo jefe de Gabinete: Manuel Adorni
Tras la dimisión, Milei designó a Manuel Adorni, de 55 años, exfuncionario del Ministerio de Seguridad y cercano al equipo económico, como nuevo jefe de Gabinete. En sus primeras palabras, Adorni afirmó que “no va a haber nada más federal que la etapa que viene”, enfatizando una mirada más centralizada y sin compromisos de diálogo con los gobernadores.
Implicancias para el gobierno de Milei
El cambio refuerza la línea de gobierno liberal y de ruptura con la política tradicional. Sin el moderador Francos, el Ejecutivo avanza con una agenda más austera y sin espacio para negociaciones interjurisdiccionales, lo que podría impactar la implementación de reformas en áreas como la economía, la seguridad y el gasto público.
Próximos pasos
Manuel Adorni deberá estructurar un nuevo equipo de coordinación y redefinir la relación con los gobiernos provinciales. La prensa sigue atenta a las primeras decisiones que marcarán el rumbo de la administración Milei en los próximos meses.