El gobierno israelí anunció este jueves que los tres cadáveres recibidos de Hamás no pertenecen a ninguno de los rehenes capturados, y confirmó la continuación de los ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, intensificando la crisis humanitaria en la región.
Declaración oficial de Israel
En una rueda de prensa celebrada el 30 de octubre de 2025, el portavoz del ejército israelí informó que los tres cuerpos entregados por Hamás no coinciden con la identidad de los rehenes israelíes secuestrados en el conflicto. “Los restos recibidos no corresponden a ninguna de nuestras personas desaparecidas”, afirmó el vocero, sin proporcionar detalles sobre la procedencia de los cadáveres.
Continuación de los bombardeos
Simultáneamente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la reactivación de los bombardeos sobre Gaza, precisando que los ataques están dirigidos a objetivos militares vinculados a Hamás. Según el comunicado, se emplearon bombas de precisión para minimizar el impacto sobre la población civil, aunque la situación en la zona sigue siendo extremadamente delicada.
Reacciones internacionales
Organizaciones de derechos humanos y varios gobiernos extranjeros han instado a ambas partes a cesar las hostilidades y permitir la inspección independiente de los cuerpos entregados. Mientras tanto, la comunidad internacional mantiene la presión para que se alcance un alto al fuego sostenible.
Contexto del conflicto
El intercambio de cuerpos entre Hamas e Israel ha sido una práctica esporádica durante los últimos años, utilizada como gesto humanitario y herramienta de negociación. Sin embargo, la reciente discrepancia respecto a la identificación de los fallecidos vuelve a poner en relieve la desconfianza mutua y la complejidad del proceso de liberación de rehenes.