Ir al contenido
Portada » Joven muere en transmisión de TikTok y su ex queda bajo custodia por incitación al suicidio

Joven muere en transmisión de TikTok y su ex queda bajo custodia por incitación al suicidio

Una joven argentina se quitó la vida en un vivo de TikTok mientras su ex pareja, conectado al streaming, la presenciaba. La Fiscalía imputó al ex por amenazas e instigación al suicidio, y las autoridades lo detuvieron para evitar una posible fuga.

Hechos

En octubre de 2025, una joven transmitió en directo por la red social TikTok el momento en que se quitó la vida. Según testigos y la propia grabación, el ex‑pareja de la menor estaba conectado al mismo streaming y presenció los hechos, aunque no intervino para evitar la tragedia.

Actuación judicial

Las investigaciones conducidas por la Fiscalía de la Provincia de Tucumán determinaron que el ex‑novio realizó amenazas y mensajes que podrían constituir “instigación al suicidio”. En base al artículo 122 del Código Penal argentino, la denuncia fue elevada a juicio y el hombre fue detenido preventivamente el 28 de octubre de 2025.

Contexto de la violencia digital

Este caso se inscribe en una serie de incidentes recientes donde plataformas como TikTok, Instagram y YouTube son utilizadas para difundir actos de autolesión. En 2024, la Autoridad de Aplicación de la Ley de Protección de Datos indicó un aumento del 27 % en reportes de contenido suicida en redes sociales. Las compañías digitales han reforzado sus políticas de moderación, pero la detección en tiempo real sigue presentando grandes retos.

Reacciones y medidas de prevención

Organizaciones de salud mental, como la Asociación Argentina de Salud Mental, han pedido mayor educación digital en escuelas y la implementación de algoritmos de detección temprana. Asimismo, autoridades provinciales anunciaron un plan de capacitación para policías y jueces en delitos informáticos y violencia en línea, con el objetivo de prevenir casos similares.

Procedimientos legales

El imputado enfrenta los cargos de “amenazas” e “instigación al suicidio”, delitos que pueden acarrear penas de hasta ocho años de prisión, según la legislación vigente. La detención preventiva se mantendrá mientras se esclarecen todos los detalles del caso y se evita la posibilidad de fuga del sospechoso.

Conclusión

La tragedia subraya la necesidad urgente de reforzar la regulación y la vigilancia de contenidos en plataformas digitales, así como de promover campañas de concienciación que ayuden a identificar y actuar frente a conductas de riesgo antes de que se conviertan en hechos irreversibles.