Una oferta casi regaló un vuelo, pero la aerolínea lo anuló y el tribunal obligó a la compañía a reintegrar el dinero y pagar una multa, reforzando la protección al consumidor en el sector aéreo argentino.
Oferta tentadora y cancelación inesperada
En octubre de 2025, una campaña publicitaria de una aerolínea nacional ofreció pasajes con un 99 % de descuento. Un consumidor que aprovechó la promoción compró un billete para un vuelo nacional, pagando apenas una fracción del precio habitual.
Al día siguiente, la compañía notificó la cancelación del itinerario alegando motivos técnicos y operativos, sin ofrecer alternativas equivalentes ni reembolsar el importe abonado.
La respuesta judicial
El cliente presentó una denuncia ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor (DNDC) y, posteriormente, la causa fue llevada a la Justicia. El juzgado, al dictar sentencia a finales de octubre de 2025, concluyó que la aerolínea incurrió en prácticas abusivas al cancelar unilateralmente un contrato de venta ya celebrado.
La resolución ordenó a la aerolínea:
- Reintegrar el total del importe pagado, incluido el 99 % de descuento.
- Pagar una indemnización equivalente al 30 % del valor original del pasaje como daño moral.
- Asumir los costos judiciales.
Impacto en el sector
Este fallo refuerza la jurisprudencia que protege a los consumidores frente a ofertas promocionales engañosas, y envía una señal clara a las compañías aéreas: las promociones deben cumplirse o, en su defecto, garantizar una compensación justa.
Organizaciones de defensa del consumidor y asociaciones de usuarios han declarado que la sentencia es un “precedente necesario” para impedir que otras aerolíneas utilicen descuentos exagerados como estrategia de marketing sin respaldo.