Una mujer de 81 años fue brutalmente asesinada en su domicilio de San Isidro por una organización criminal conocida como “La Banda del Millón”. La trama incluye órdenes desde la cárcel, videollamadas, torturas filmadas y una caja fuerte vacía que apunta a una logística sofisticada.
La Banda del Millón: estructura y modus operandi
Según investigaciones policiales, la agrupación que se autodenomina “La Banda del Millón” funciona como una verdadera red criminal. Sus miembros operan desde la cárcel, coordinando robos y homicidios a través de videollamadas y mensajes cifrados. El caso de la jubilada de 81 años muestra el nivel de planificación: desde la orden de captura hasta la ejecución del crimen, todo fue documentado y transmitido en tiempo real.
Cómo se ejecutó la tortura y el asesinato
Testimonios recabados por Clarín revelan que el agresor principal “transmitió” en vivo las torturas a través de una videollamada a los mandos de la banda. Los gritos y los golpes quedaron registrados, lo que indica una clara intención de intimidar y demostrar poder.
Pedidos misteriosos desde la prisión
Fotos publicadas por Infobae muestran una caja fuerte vacía y una pantalla con una videollamada en la que se observan los reclusos realizando pedidos de objetos para el ataque. Entre los artículos solicitados estaban guantes, cuchillos y bolsas de alta resistencia, evidencia de la premeditación.
La hipótesis de la filmación del ataque
El medio Perfil indicó que los sospechosos podrían haber filmado el asalto, lo que facilitaría la extorsión o la venta del material a grupos delictivos. La investigación no ha confirmado aún la existencia de un video completo, pero la transmisión parcial sugiere un intento de crear evidencia para futuros chantajes.
Repercusiones judiciales y sociales
El caso ha generado una fuerte indignación en la sociedad argentina y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia de las comunicaciones dentro de los penales. Las autoridades ya iniciaron la reforma de los protocolos de monitoreo de llamadas y videollamadas de internos, mientras que la Fiscalía de Buenos Aires persigue a los integrantes de la banda con cargos de homicidio agravado, secuestro y asociación ilícita.
Qué se espera de la investigación
Se espera que el juicio revele el alcance real de la red y permita identificar a los demás cómplices, tanto dentro como fuera de la cárcel. La comunidad de San Isidro exige justicia y mayores garantías de seguridad para los adultos mayores, un sector cada vez más vulnerado por la criminalidad organizada.