El ex presidente Mauricio Macri dejó la Casa Rosada en Olivos luego de que el ministro Sergio Francos renunciara, desencadenando una serie de cambios en el gabinete del presidente Javier Milei. La salida de Macri coincidió con una cena de negociación entre ambos líderes, en medio de una turbulenta fase política.
Contexto de la renuncia
El 30 de octubre de 2025 el ministro de Economía, Sergio Francos, presentó su dimisión al presidente Javier Milei. La salida de Francos generó un fuerte revuelo interno, pues su gestión estaba vinculada a los últimos intentos de estabilizar la inflación, que ronda el 180 % en los últimos meses.
La visita de Macri a Olivos
En medio de la crisis, Mauricio Macri (ex presidente 2015‑2019, nacido el 8 de marzo de 1959) se trasladó a la residencia oficial de Olivos para una reunión con Milei. La agenda incluía una cena de negociación, en la que se debatió la continuidad de ciertas políticas económicas y la reorganización del gabinete.
La cena de negociación
Según reportes de Infobae y Página 12, la cena se desarrolló en la zona de eventos de la residencia y estuvo marcada por la tensión. Los asistentes principales fueron Mauricio Macri, Javier Milei, el jefe de gabinete y varios ministros que podrían asumir las vacantes dejadas por Francos.
Repercusiones inmediatas
- Macri decidió retirarse de la residencia de Olivos justo después de la reunión, citando la necesidad de “preservar la estabilidad institucional”.
- Se confirmó la designación de un nuevo ministro de Economía, cuyo nombramiento será anunciado en la próxima sesión del Congreso.
- El gabinete de Milei experimentó dos renuncias adicionales en los días siguientes, según Clarín, ampliando la crisis interna.
Reacción de la opinión pública
Analistas políticos consideran que la salida de Macri de Olivos refleja la creciente distancia entre la cúpula del gobierno y la oposición tradicional. La prensa internacional señala que la situación podría afectar la percepción de los inversores y la calificación de riesgo de Argentina.