El expresidente Mauricio Macri expresó su inconformidad con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete en el gobierno de Javier Milei, argumentando que el cargo debería haber sido ocupado por Juan Francos y advirtiendo sobre la falta de experiencia del nuevo funcionario.
Macri abre la discusión sobre el gabinete de Milei
En una intervención pública, Mauricio Macri criticó la reciente designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, señalando que la elección había dejado de lado a Juan Francos, figura que, según él, contaba con la experiencia necesaria para asumir la gestión de la Casa de Gobierno.
Argumentos del expresidente
Macri sostuvo que la ausencia de Francos debilita la capacidad de negociación del Ejecutivo y subrayó que la falta de experiencia de Adorni podría convertirse en un ‘punto crítico’ para la agenda de Milei. El exmandatario recordó que el gobierno cuenta con apenas veinte diputados que podrían ser decisivos en la aprobación de leyes importantes, por lo que, en su visión, es fundamental contar con un gabinete sólido y experimentado.
Reacción de la dirigencia de Milei
El presidente Javier Milei no ofreció una respuesta directa a la crítica de Macri, pero ha reiterado su confianza en el equipo que ha conformado, resaltando que la prioridad es avanzar con las reformas económicas sin demoras. En declaraciones recientes, Milei indicó que la gestión de Adorni será evaluada en función de los resultados y no de la experiencia previa.
Impacto interno en el PRO
Tras las palabras de Macri, varios sectores del PRO han pedido una discusión interna para redefinir la relación con Milei y la alianza con La Libertad Avanza (LLA). Se debate si la postura del expresidente podría traducirse en una estrategia de mayor coordinación política para afrontar los desafíos legislativos.
Contexto político
La polémica se enmarca en un momento en que el gobierno de Milei enfrenta la necesidad de consolidar apoyos en el Congreso para impulsar su programa de reformas. La designación de Adorni, aunque inesperada para algunos, forma parte de una estrategia de renovación del gabinete que busca alinear al equipo con la agenda libertaria del presidente.