Ir al contenido
Portada » Marcha del Orgullo 34: horarios, recorridos y alerta por discursos de odio

Marcha del Orgullo 34: horarios, recorridos y alerta por discursos de odio

Este sábado 29 de noviembre se celebrará la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la Ciudad de Buenos Aires. Los organizadores publicaron la consigna “El orgullo vence al odio”, los horarios de salida, los puntos de encuentro y las medidas de tránsito, mientras que Amnistía Internacional y el Frente de Izquierda Unidad advierten sobre discursos que incitan la violencia.

Consigna oficial y horario de la marcha

La edición número 34 de la Marcha del Orgullo lleva por lema “El orgullo vence al odio”. Los organizadores confirmaron que la manifestación iniciará a 13:00 horas en la Plaza de Mayo y se extenderá hasta aproximadamente las 18:00 horas, cuando concluirá en el Parque Lezama.

Puntos de encuentro y recorrido principal

Durante el trayecto se habilitarán varios puntos de concentración para el público y los participantes:

  • Plaza de Mayo (punto de partida).
  • Plaza de la República (parada intermedia).
  • Pasaje de la Eliseo y Av. Corrientes (recorrido por el Centro).
  • Parque Lezama (punto de finalización).

El recorrido seguirá por las principales avenidas del centro, favoreciendo la visibilidad del mensaje de inclusión y respeto.

Impacto en el tránsito y medidas de mitigación

La Dirección de Tránsito de la Ciudad informó que, a partir de las 12:30 horas, se bloquearán tramos de Av. Corrientes y Av. Rivadavia. Además, se suspenderá el servicio en algunas estaciones de la Línea A del subte durante el horario de la marcha. Se habilitarán desvíos señalizados y se recomienda a los conductores y peatones planificar rutas alternativas.

Programación cultural y artística

El día del evento contará con una agenda de actividades que incluye presentaciones de artistas musicales, colectivos de drag, grupos de teatro y exposiciones de organizaciones LGBTIQ+. La programación está diseñada para acompañar la marcha y reforzar el mensaje de orgullo y diversidad.

Apoyo institucional y advertencias de derechos humanos

El Frente de Izquierda Unidad convocó a sus militantes a sumarse a la marcha, resaltando la necesidad de luchar contra la discriminación. Por su parte, Amnistía Internacional se sumó al evento y emitió un comunicado alertando sobre los “discursos que habilitan la violencia” contra la comunidad LGBTIQ+, instando a la sociedad y a las autoridades a rechazar cualquier forma de odio.

Convocatoria y participación

Se espera la concurrencia de activistas, organizaciones sociales, familiares y público en general. La convocatoria está abierta a todas las personas que deseen celebrar la diversidad y repudiar actitudes de intolerancia.