Ir al contenido
Portada » Mayoría de los muertos en la redada antinarco de Río de Janeiro ya identificados

Mayoría de los muertos en la redada antinarco de Río de Janeiro ya identificados

Tras el megaoperativo contra el crimen organizado en Río de Janeiro, la Policía Federal confirmó que 78 de los fallecidos poseían antecedentes. La identificación de la mayoría de las víctimas avanza, mientras el líder del Comando Vermelho sigue prófugo.

Identificación de los fallecidos

La Policía Federal de Brasil informó que, de los cerca de cien muertos registrados en el reciente operativo antinarco, la mayoría ya ha sido identificada. Según los datos oficiales, 78 personas tenían antecedentes penales, lo que evidencia la participación de individuos vinculados a actividades delictivas.

Detalles del operativo

El operativo, descrito como el “megaoperativo antinarco” por los medios, se desarrolló en varios barrios de la zona sur de Río de Janeiro y contó con la participación de unidades especiales, helicópteros y apoyo logístico. Las fuerzas de seguridad buscaron desmantelar las estructuras del Comando Vermelho, uno de los cárteles más poderosos del país.

Víctimas y homenajes

Entre los fallecidos se encuentran jóvenes, adultos y menores. Uno de los casos más emotivos es el de un chico de 14 años, señalado como miembro del Comando Vermelho, cuya familia espera la entrega del cuerpo para poder rendirle homenaje. En las calles se realizaron protestas y actos de recuerdo, donde familiares y activistas denunciaron la violencia y exigieron justicia.

El líder del Comando Vermelho sigue prófugo

A pesar de la magnitud del operativo, la autoridad máxima del cártel, identificado como el líder del Comando Vermelho, continúa sin ser capturado. Las investigaciones siguen su pista y se espera que nuevas acciones policiales busquen su detención.

Repercusiones y contexto

Expertos en seguridad resaltan que la portación de rifles por parte de delincuentes en Brasil se ha convertido en una práctica frecuente, y que la violencia armada sigue sin disminuir pese a los esfuerzos del Estado. El operativo, aunque polémico, representa un intento de recuperar el control de territorios estratégicos y reducir la capacidad operativa de los grupos criminales.

Próximos pasos

Las autoridades continúan trabajando en la identificación completa de los fallecidos y en la investigación de los responsables del crimen organizado. Se anticipan nuevas redadas y operativos en los próximos meses, con el objetivo de desarticular la red de tráfico de drogas y armas que alimenta la violencia en la ciudad.