En una cena discreta en la Quinta de Olivos, el presidente Javier Milei recibió al ex presidente Mauricio Macri justo cuando el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Prioridades, Martín Catalán, anunciaban su dimisión, intensificando la turbulencia política que vive el gobierno.
Contexto político
Desde su asunción en diciembre de 2023, el presidente Javier Milei ha impulsado una agenda libertaria que ha generado tanto apoyo como controversia. En los últimos días, la estabilidad de su equipo se ha visto comprometida tras la renuncia del ministro del Interior, Guillermo Francos, y la salida del secretario de Prioridades, Martín Catalán. Estas bajas se produjeron en la segunda mitad de septiembre de 2025 y dejaron al Ejecutivo en una fase de reestructuración.
La cena en Olivos
El 30 de septiembre de 2025 (fecha confirmada por los medios locales) se llevó a cabo una cena privada en la Quinta de Olivos, residencia oficial del presidente. Como invitados, Mauricio Macri, expresidente y actual líder del PRO, se sentó junto a Milei para discutir asuntos de política interna y la gestión de la transición en el gabinete.
¿Qué se habló?
Según fuentes cercanas, la conversación giró en torno a:
- La necesidad de asegurar la continuidad del proyecto económico a pesar de los cambios en el gabinete.
- Posibles alianzas estratégicas entre el PRO y la coalición libertaria para reforzar la mayoría en el Congreso.
- El papel de la experiencia de Macri en la gestión institucional frente a los retos de la actual administración.
Repercusiones
El encuentro ha sido interpretado como un intento de Milei de consolidar apoyos en el Congreso y mitigar la incertidumbre que generan las recientes renuncias. Analistas políticos señalan que la presencia de Macri podría favorecer la negociación de acuerdos legislativos clave, especialmente en materia de finanzas públicas y reformas estructurales.
Por su parte, la oposición destaca la coincidencia de la cena con las dimisiones, argumentando que el gobierno busca distraer la atención de la crisis interna.