El presidente Javier Milei reorganizó su equipo de gobierno después de que el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro del Interior Lisandro Catalán presentaran su renuncia el 28 de octubre de 2025, nombrando a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete y redefiniendo el rol económico con Santiago Caputo.
Renuncias que desencadenaron la reestructuración
El 28 de octubre de 2025 los ministros Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y Lisandro Catalán, ministro del Interior, anunciaron su dimisión tras dos años de gestión al frente de la agenda de Milei. Sus salidas dejaron vacantes estratégicas en la estructura del Ejecutivo.
Nuevo jefe de Gabinete
El presidente Javier Milei designó a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete. Adorni, que había dirigido la Oficina de Coordinación Estratégica, explicó que “había un ciclo cumplido” y que su nuevo rol permitirá una mayor coordinación entre los distintos ministerios y la Presidencia.
Reconfiguración del área de comunicación
El área de Comunicación permanecerá bajo la dirección de Germán Morgado, quien será la voz oficial del gobierno ante los medios y los hermanos Milei. La continuidad busca reforzar el mensaje institucional y mantener la línea de discurso establecida.
Reasignación del portafolio económico
En el contexto de la reestructuración, Santiago Caputo asumirá un rol clave en la coordinación de la política económica, vinculando al Ministerio de Economía con las áreas de finanzas públicas y desarrollo productivo. Si bien mantendrá su cargo como Ministro de Economía, su función incluirá la supervisión de la agenda de reformas estructurales anunciada por Milei.
Otros titulares del gabinete
El resto de la estructura ministerial se mantuvo sin cambios inmediatos. Los titulares que continúan en sus cargos son:
- Juan José Aranguren – Ministro de Seguridad
- Jorge Tasca – Ministro de Relaciones Exteriores
- Silvina Batakis – Ministra de Desarrollo Social
- Gabriela Michetti – Ministra de Educación
- Roberto Lavagna – Ministro de Trabajo
Desafíos y expectativas
Con la nueva composición, Milei busca consolidar su programa de reformas liberales, enfocándose en la reducción del gasto público, la reestructuración del mercado laboral y la apertura de la economía. La presencia de Adorni y Caputo en puestos estratégicos pretende garantizar una mayor coherencia entre la visión política y la ejecución técnica.
Los analistas destacan que la estabilidad del gabinete será esencial para la aprobación de la reforma tributaria que se espera presentar en el Congreso a comienzos de diciembre de 2025.