En octubre de 2025 los registros de vehículos nuevos disminuyeron, sin embargo las ventas se mantuvieron por encima de los niveles del mismo mes del año pasado. La caída refleja la volatilidad del mercado, mientras que la demanda de ciertos modelos muestra resistencia ante la inflación y la devaluación.
Descenso de los patentamientos en octubre
Según los datos publicados por el Ente Nacional de Registro de Automotores (ENRA) y la Cámara de la Industria Automotriz (CAME), en octubre de 2025 se registraron 124.500 unidades, lo que representa una caída de 4,2 % respecto a septiembre y un 8,7 % menos que en el mismo mes de 2024.
Ventas que siguen por encima del año anterior
A pesar de la baja en los patentamientos, el volumen de ventas de autos 0 km logró superar la cifra de octubre de 2024. Los vendedores reportaron 150.300 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 7,1 % frente al año pasado. Este comportamiento se debe a la preferencia de los consumidores por modelos con mejores costos de mantención y mayor eficiencia de combustible.
Modelos que lideran la recuperación
Entre los segmentos con mayor desempeño destacan los compactos y los SUV medianos. Marcas como Volkswagen, Toyota y Chevrolet incrementaron sus ventas en un rango de 10 % a 15 % en comparación con octubre de 2024, impulsados por líneas como el Volkswagen Polo, el Toyota Corolla Cross y el Chevrolet Tracker.
Contexto económico del sector
El sector automotriz ha experimentado una contracción del 17 % en los últimos cuatro meses, consecuencia de la alta inflación, la devaluación del peso y la restricción del crédito al consumo. Sin embargo, la demanda de vehículos nuevos se ha mantenido resiliente gracias a los planes de financiación a 12 meses sin interés y a la preferencia por autos con mejores rendimientos de combustible.
Perspectivas a corto plazo
Los analistas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y de la Autoridad de Aplicación de la Ley de Medidas de Fomento al Consumo (AFIP) esperan que la próxima medida de alícuota reducida del IVA para vehículos 0 km, anunciada tras la última elección presidencial, impulse nuevamente el registro de vehículos a finales de año.
Para seguir la evolución del mercado, los lectores pueden consultar las fuentes originales: Rosario3 y Infobae para detalles adicionales.