El Club Atlético River Plate vivió una jornada electoral sin precedentes: más de 2.000 socios emitieron su voto de forma electrónica, mientras el padrón alcanzó cifras históricas. La lista oficialista, liderada por Martín Pozzi, buscó consolidar su proyecto frente a cuatro listas opositoras que compiten por la dirigencia del gigante del fútbol argentino.
Voto electrónico y una participación masiva
El pasado 31 de octubre de 2025 se llevó a cabo la elección del nuevo presidente de River Plate. Por primera vez, el club habilitó la votación electrónica, permitiendo a los socios registrar su elección a través de terminales instaladas en el estadio Monumental y en las sedes sociales.
El padrón de socios, que supera los 70 mil afiliados, registró una replica histórica: a las 14:00 del día electoral ya se habían contabilizado más de 2.000 votos, según informó Infobae.
El oficialismo busca la continuidad
La lista oficialista, conocida como River Plate 5, está encabezada por el actual presidente Martín Pozzi, quien pretende consolidar el proyecto iniciado en 2023 y llevar al club a nuevos logros deportivos y estructurales.
Oposición plural y cuatro contendientes
Cuatro listas opositoras presentaron sus candidaturas para contrarrestar al oficialismo. Cada propuesta apunta a distintas prioridades, desde la gestión financiera hasta la relación con la comunidad socios, pero ninguna ha superado la amplia base de apoyo que ostenta la lista oficialista.
Resultados preliminares y próximos pasos
Los primeros resultados indican un adelanto favorable para la lista de Pozzi, aunque la jornada continúa hasta el cierre de la votación a las 22:00. Los resultados definitivos se publicarán el 2 de noviembre de 2025 en los canales oficiales del club y en los medios deportivos.
Esta elección marca un hito en la historia institucional de River Plate, al combinar innovación tecnológica con la participación masiva de sus socios.