Rosario Central terminó la temporada 2025 como campeón de la tabla anual del fútbol argentino y, gracias a ese puesto, se clasificó automáticamente para la Supercopa Internacional. El club ahora espera conocer a su rival, que podría ser Boca Juniors o River Plate, según los resultados de la Copa Libertadores de 2025.
Central se corona como líder de la tabla anual 2025
En la última jornada de la temporada, Rosario Central sumó los puntos necesarios para terminar en la primera posición de la tabla anual del fútbol profesional argentino. Con este desempeño, el club asegurará su participación en la Supercopa Internacional, el nuevo encuentro que reúne a los campeones de la liga local con los ganadores de la Copa Libertadores.
¿Contra quién jugará la Supercopa?
El rival de Central en la Supercopa Internacional todavía está por definirse. Según los criterios establecidos por la AFA, el enfrentamiento se realizará contra el equipo que conquiste la Copa Libertadores 2025. Los dos favoritos para alzarse con ese título son Boca Juniors y River Plate, por lo que Central se prepara para medirse con uno de los máximos clásicos del fútbol argentino.
Repercusiones para el club y la afición
La clasificación a la Supercopa Internacional representa un hito para Rosario Central, tanto en términos deportivos como económicos. El partido, que se jugará en el extranjero con una audiencia televisiva global, generará ingresos por derechos de transmisión, patrocinio y turismo. Además, brinda a la afición la oportunidad de ver a su equipo enfrentar a la élite sudamericana.
Detalles del formato de la Supercopa Internacional
La Supercopa Internacional está prevista para mediados de 2026 y se disputará en una sede fuera de Argentina, siguiendo la tendencia de exportar eventos de alto nivel para aumentar la visibilidad del fútbol local. El encuentro será único, sin partido de ida y vuelta, y determinará al campeón absoluto que podrá disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.