Ir al contenido
Portada » Transiciones de Amor y Resistencia: Historias en la 34ª Marcha del Orgullo de Buenos Aires

Transiciones de Amor y Resistencia: Historias en la 34ª Marcha del Orgullo de Buenos Aires

La 34ª Marcha del Orgullo de Buenos Aires, celebrada entre el 27 y el 30 de junio de 2025, fue mucho más que colores y música. Familias trans compartieron su amor, artistas llenaron las calles de creatividad y la discusión política sobre derechos LGTBI+ tomó un tono de reivindicación y resistencia.

Una celebración de amor familiar

En el corazón de la marcha se vivieron relatos conmovedores de madres, padres, hijos e hijas trans que mostraron que el orgullo va más allá del baile y la purpurina. Varios testimonios recogidos por Infobae describieron cómo la presencia de padres y abuelos acompañó a sus hijos en un acto de aceptación total, generando un mensaje potente de amor incondicional que resonó entre los miles de espectadores.

El arte y la energía de la marcha

Las imágenes difundidas por Infobae y Perfil capturaron la explosión de colores, los artistas callejeros, streamers y músicos que multiplicaron la energía del evento. Los escenarios improvisados en la Avenida 9 de Julio y la Plaza de la República se convirtieron en espacios de expresión donde la comunidad LGBTQ+ mostró su creatividad mediante bailes, murales y performances que combinaban tradición y vanguardia.

Política y resistencia

Los análisis de La Izquierda Diario y otras voces críticas abordaron el debate sobre el “lobby gay” y el estado del odio en la sociedad argentina. La marcha sirvió como plataforma para reclamos de mayor protección legal, mientras activistas recordaron los desafíos que aún enfrenta la comunidad, subrayando la necesidad de una “resistencia permanente” contra la discriminación.

Cifras y alcance

Según los organizadores, la 34ª edición reunió a cientos de miles de personas en las calles de la capital, consolidándose como uno de los eventos más masivos del año. La amplia cobertura mediática y la abundancia de fotos compartidas en redes sociales evidencian el impacto cultural y social de este acontecimiento.