Ir al contenido
Portada » Trump afirma que EE.UU. reanudará pruebas nucleares, alegando que “otros países ya lo hacen”

Trump afirma que EE.UU. reanudará pruebas nucleares, alegando que “otros países ya lo hacen”

El expresidente estadounidense Donald Trump confirmó el 1 de noviembre de 2025 que Estados Unidos volverá a realizar pruebas de armas nucleares, argumentando que otras naciones ya lo hacen. La declaración ha reavivado el debate global sobre el desarme y ha generado respuestas en Washington, la ONU y organizaciones regionales como la ASEAN.

Confirmación de Trump

En una entrevista concedida el 1 de noviembre de 2025, Donald Trump declaró que “Estados Unidos reanudará sus pruebas nucleares porque otros países ya lo hacen”. El exmandatario sostuvo que la medida es necesaria para mantener la “superioridad estratégica” de EE. UU. y para responder a lo que describió como una “carrera armamentista” en Asia y Europa.

Contexto histórico y legal

Desde el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), suscrito en 1996, Estados Unidos se ha limitado a pruebas subcríticas y simulaciones por ordenador. Sin embargo, el CTBT aún no ha sido ratificado por EE. UU., lo que permite una salida legal si el gobierno decide volver a pruebas físicas.

Reacciones internacionales

La comunidad internacional reaccionó con preocupación. En una reunión de la Asamblea General de la ONU, varios delegados calificaron la postura de Trump como “riesgosa” y “contraria a los esfuerzos de desarme”. La ASEAN, en un foro posterior, pidió a Washington que mantenga su compromiso con el desarme nuclear y recordó que la región ya está trabajando en iniciativas de no proliferación.

Impacto en la política de defensa

Expertos en seguridad señalan que retomar las pruebas podría obligar a aliados como Japón y Corea del Sur a reconsiderar sus propias políticas nucleares. Además, podría desencadenar respuestas de potencias como Rusia y China, que ya han anunciado su intención de “reforzar sus capacidades”.

Posibles consecuencias económicas

El sector de defensa en EE. UU. podría ver un aumento de inversión, estimado en varios cientos de millones de dólares para programas de desarrollo de armas nucleares y sistemas de seguridad asociados. Sin embargo, la presión de la opinión pública y de grupos antinucleares podría generar desafíos legislativos en el Congreso.

Conclusión

La declaración de Trump marca un punto de inflexión en la política nuclear estadounidense, reavivando debates que datan de la Guerra Fría. El mundo observará con atención los próximos pasos de Washington y cómo reaccionarán los demás actores internacionales.