La Universidad Nacional de La Plata anunció la renovación de los directores de sus colegios. Los nuevos mandatarios, elegidos en la última convocatoria, presentaron planes centrados en la modernización de la infraestructura, la incorporación de tecnologías digitales y la ampliación de la inclusión estudiantil. Un giro que promete transformar la experiencia académica en la institución.
Renovación de la autoridad académica
El 31 de octubre de 2025 la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio a conocer la lista de nuevos directores que asumirán la conducción de sus colegios (facultades y escuelas). La apuesta institucional se basa en fortalecer la calidad docente, actualizar los recursos materiales y promover la vinculación con el entorno social y productivo.
Principales propuestas de los recién nombrados
- Modernización de infraestructuras: renovación de laboratorios, aulas y espacios comunes para adecuarlos a los estándares internacionales.
- Digitalización del proceso de enseñanza‑aprendizaje: implementación de plataformas virtuales, recursos multimedia y capacitación docente en herramientas tecnológicas.
- Inclusión y equidad: planes de becas, tutorías personalizadas y programas de acompañamiento para estudiantes de sectores vulnerables.
- Vinculación con la comunidad: proyectos de extensión que conecten la investigación con empresas locales y organizaciones sociales.
- Fomento a la investigación: creación de fondos internos para proyectos emergentes y apoyo a la publicación de artículos científicos.
Impacto esperado
Los cambios buscan elevar los índices de retención y graduación, mejorar la posición de la UNLP en rankings nacionales e internacionales, y generar un entorno más dinámico y colaborativo para estudiantes, docentes y personal administrativo.
Próximos pasos
Los directores tienen un plazo de 90 días para presentar sus planes de acción detallados ante el Consejo Universitario. Se prevé que la puesta en marcha de las iniciativas comience en el segundo semestre del año académico 2025‑2026.