Ir al contenido
Portada » Alerta por el regreso de la coqueluche en Bahía Blanca

Alerta por el regreso de la coqueluche en Bahía Blanca

Las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires advierten sobre la reaparición de la coqueluche, una enfermedad que creían bajo control. Se reportan casos en Bahía Blanca y una reciente muerte de cuatro niños en La Plata, impulsando una campaña de vacunación urgente.

Contexto y situación actual

En los últimos días, la Secretaría de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó la aparición de nuevos casos de coqueluche (también conocida como tos convulsa) en la ciudad de Bahía Blanca. La enfermedad, que había sido considerada bajo control tras los programas de vacunación masiva, vuelve a generar preocupación en la comunidad médica.

Casos y consecuencias graves

El brote ha cobrado una trágica dimensión: en La Plata se registró la muerte de cuatro niños a causa de complicaciones derivadas de la coqueluche, según informa Infobae. Este hecho ha despertado un debate sobre la cobertura vacunal y la necesidad de reforzar los esquemas de inmunización.

Respuesta de las autoridades

Ante la situación, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz emitió un Comunicado de Alerta Epidemiológica para la coqueluche, instando a la población a acudir a los centros de salud y validar su esquema vacunal. De manera paralela, la autoridad de Bahía Blanca ha intensificado las campañas de información y ha habilitado unidades móviles de vacunación.

Importancia de la vacunación

Los especialistas recuerdan que el esquema básico de vacunación DTP/DTaP incluye dosis en la infancia y refuerzos a los 5‑6 años, 10‑12 años y durante el embarazo. La pérdida de inmunidad con el tiempo y la creciente desinformación son factores que favorecen la reaparición de la enfermedad.

Qué hacer ante la sospecha de coqueluche

  • Acudir al centro de salud más cercano ante cualquier tos persistente, especialmente si se presentan accesos de tos seguidos de inspiración fuerte.
  • Solicitar diagnóstico temprano mediante pruebas de laboratorio (PCR o cultivo).
  • Completar el esquema de vacunación y, en caso de estar embarazada, recibir la dosis recomendada de refuerzo.

Perspectivas

La reaparición de la coqueluche subraya la necesidad de mantener la vigilancia epidemiológica y de promover la confianza en la vacunación. Las autoridades reiteran que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar nuevos casos y proteger a la población, especialmente a los niños y adultos mayores, que son los más vulnerables.