Ir al contenido
Portada » Brigada especial usa cámaras 4K y drones térmicos para buscar a jubilados desaparecidos en Chubut

Brigada especial usa cámaras 4K y drones térmicos para buscar a jubilados desaparecidos en Chubut

Una unidad de rescate especializada, apoyada por la Provincia de Santa Fe, desplegó tecnología de última generación —cámaras de alta resolución y drones con sensores térmicos— para localizar a los dos jubilados que llevan tres semanas desaparecidos en la zona rural de Chubut, mientras sus familiares viven con la angustiosa esperanza de encontrarlos con vida.

Operación de búsqueda con tecnología avanzada

Ante la desaparición de una pareja de jubilados que se dirigía a una visita familiar en la zona de La Hoya, Chubut, la brigada de rescate de la Policía de la Provincia incorporó un equipo de cámaras de alta resolución (4K) y drones equipados con sensores térmicos. Estas herramientas permiten inspeccionar extensas áreas de terreno inaccesible a pie y detectar fuentes de calor, incluso bajo la densa vegetación del bosque patagónico.

Cooperación interprovincial

El Gobierno de Santa Fe envió un contingente de bomberos voluntarios especializados en búsqueda y rescate, que se integró a la brigada local. El personal de Santa Fe aportó experiencia en operaciones nocturnas y el manejo de equipos aéreos, reforzando la capacidad de rastreo en las interminables horas que lleva la investigación.

El camino de los familiares

Las hijas del jubilado desaparecido, que han mantenido viva la esperanza de reencontrarse con su padre, relataron en entrevistas su angustia y la necesidad de respuestas. Comentaron que la nueva tecnología “nos da la confianza de que cada rincón está siendo revisado” y destacaron el valor emocional de las imágenes transmitidas en tiempo real.

Avances y desafíos

Tras más de tres semanas de búsqueda, la combinación de imágenes satelitales, drones térmicos y patrullas terrestres ha permitido descartar varios sectores y concentrar los esfuerzos en áreas de mayor probabilidad, según los informes de la brigada. Sin embargo, la topografía accidentada y las condiciones climáticas de la Patagonia siguen representando un desafío importante.

Información adicional

El caso ha sido cubierto por diversos medios nacionales, entre ellos TN, Infobae, La Voz del Interior y Página 12, que difundieron videos y testimonios de la comunidad. La búsqueda continúa activa, y las autoridades hacen un llamado a la población a reportar cualquier avistamiento o señal que pueda contribuir al hallazgo.