El Ministerio de Defensa israelí afirmó que los tres cadáveres que Hamas entregó a la Cruz Roja no corresponden a los rehenes retenidos en Gaza, generando dudas sobre la veracidad de los intercambios humanitarios acordados tras el alto el fuego.
Contexto del intercambio de cuerpos
En los últimos días, Hamas entregó a la Cruz Roja tres cuerpos que, según el acuerdo de alto el fuego firmado entre ambas partes, debían corresponder a rehenes israelíes desaparecidos en la Franja de Gaza. La entrega se realizó bajo la supervisión de observadores internacionales y fue anunciada como un paso importante para aliviar la tensión humanitaria.
Declaración oficial de Israel
El Ministerio de Defensa de Israel confirmó que, tras la inspección de los restos, los cadáveres no son los de los rehenes retenidos en Gaza. Según el comunicado oficial, los análisis forenses realizados por expertos israelíes y por la propia Cruz Roja indican que la identificación genética no coincide con los perfiles de los rehenes desaparecidos.
Reacciones de la Cruz Roja y la comunidad internacional
La Federación Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que continúa cooperando con ambas partes para verificar la identidad de los cuerpos y para asegurar la entrega de los restos de los rehenes cuando sea posible. Organizaciones de derechos humanos han pedido claridad y una mayor transparencia en el proceso de intercambio.
Implicaciones para el alto el fuego
Este episodio pone de relieve las tensiones persistentes a pesar del reciente acuerdo de cese de hostilidades. Aunque la entrega de 30 cuerpos palestinos el pasado mes fue vista como un avance, la falta de correspondencia en los cuerpos de rehenes israelíes podría dificultar la confianza entre las partes y retrasar futuros intercambios humanitarios.
Próximos pasos
Israel ha reiterado su disposición a continuar las negociaciones y ha solicitado a Hamas que proporcione información adicional que permita identificar correctamente a los rehenes. Mientras tanto, la CICR seguirá trabajando en la identificación forense y mantendrá informadas a la comunidad internacional sobre los resultados.