Ir al contenido
Portada » Amazon y OpenAI sellan alianza de US$38 mil millones para impulsar la IA

Amazon y OpenAI sellan alianza de US$38 mil millones para impulsar la IA

El 2 de noviembre de 2025 Amazon anunció una inversión de hasta US$38 mil millones en OpenAI, creando una alianza estratégica que reforzará la infraestructura cloud, el desarrollo de modelos generativos y la integración de IA en cientos de productos y servicios. El acuerdo mueve los mercados financieros y marca un hito en la carrera por la inteligencia artificial.

Acuerdo histórico entre Amazon y OpenAI

El 2 de noviembre de 2025 se confirmó una alianza sin precedentes entre Amazon y OpenAI. La compañía de comercio electrónico y servicios en la nube invertirá US$38 mil millones en la firma de IA, con el objetivo de acelerar la adopción de modelos generativos y reforzar la capacidad computacional de ambas partes.

Componentes clave del convenio

  • Financiación directa de US$38 mil millones en varias fases, distribuidas entre inversión de capital, créditos de uso de Amazon Web Services (AWS) y acuerdos de licenciamiento.
  • Integración de los modelos de OpenAI (GPT‑4o, Claude‑Next y futuros sistemas multimodales) dentro de los productos de AWS, facilitando a empresas de todos los tamaños el acceso a IA de última generación.
  • Desarrollo conjunto de hardware especializado, incluyendo chips de inferencia diseñados por Amazon con la arquitectura de OpenAI, que prometen reducir los costos de entrenamiento en un 30 %.
  • Creación de centros de datos híbridos en América del Norte, Europa y Asia, destinados a ofrecer latencia mínima y cumplimiento regulatorio.

Impacto en los mercados

El anuncio disparó el precio de las acciones de Amazon en más de 4 % en la sesión de Wall Street, mientras que los principales índices estadounidenses registraron alzas entre 0,6 % y 0,9 %. Al mismo tiempo, el dólar estadounidense mostró una leve apreciación frente a la mayoría de monedas, impulsado por la percepción de mayor estabilidad en el sector tecnológico.

Repercusiones para la industria

Analistas de Wall Street y expertos en IA consideran que el pacto posiciona a Amazon como el principal competidor de Microsoft en la nube de IA, cerrando la brecha que quedó después de la inversión de Microsoft en OpenAI en 2023. Además, la cooperación abre la puerta a nuevos casos de uso en salud, finanzas, educación y automatización industrial, sectores que demandan soluciones de IA escalables y seguras.

Perspectivas a corto y largo plazo

Se espera que la primera fase del proyecto, enfocada en la integración de los modelos en AWS, esté operativa a finales de 2025. En los próximos años, la colaboración podría extenderse a productos de consumo, como asistentes de voz y robots domésticos, y a iniciativas de investigación conjunta en IA responsable.