Ir al contenido
Portada » Descubre las 10 SUV más vendidas en Argentina y los factores que impulsaron el mercado en octubre 2025

Descubre las 10 SUV más vendidas en Argentina y los factores que impulsaron el mercado en octubre 2025

En octubre de 2025 el segmento SUV se consolidó como el motor de la industria automotriz argentina. Tres novedades clave – la fuerte presencia de marcas chinas, el auge de las pick‑up y un récord en patentamientos – reconfiguraron la oferta y catapultaron a diez modelos al podio de ventas.

Contexto del mercado automotor en octubre 2025

Según los informes de Autocosmos y Parabrisas, el mes de octubre mostró un repunte sostenido en la venta de vehículos 0 km, con un crecimiento notable en los segmentos SUV y pick‑up. La cifra de patentamientos de autos nuevos subió un 55 % respecto al mismo período del año anterior, impulsada en gran medida por la entrada de marcas chinas.

Las tres novedades que movieron el mercado

  1. Avance de los vehículos chinos: Modelos como el Chery Omoda 5 y el MG ZS EV ganaron cuota de mercado, ofreciendo equipamiento tecnológico avanzado a precios competitivos.
  2. Pick‑up como líder de ventas: La Ford Ranger lideró la categoría de camionetas, consolidándose como la unidad más vendida del mes, según datos de Parabrisas.
  3. Incremento de patentamientos: Un aumento del 55 % en la formalización de nuevos vehículos refleja la confianza de los compradores y el dinamismo de la industria.

Los 10 SUV más vendidos en octubre 2025

El ranking publicado por Autocosmos muestra los modelos que encabezaron la lista:

  • Toyota Corolla Cross
  • Chevrolet Tracker
  • Renault Duster
  • Nissan Kicks
  • Fiat Pulse
  • Volkswagen Taos
  • Jeep Compass
  • Honda HR‑V
  • Mitsubishi ASX
  • Kia Sportage

Estos modelos combinaron diseño atractivo, consumo eficiente y una creciente oferta de equipamiento de seguridad, lo que los hizo preferidos por los consumidores argentinos.

Impacto en la economía y perspectivas

El repunte de los SUV y la fuerte presencia de los fabricantes chinos evidencian una diversificación del mercado que favorece la competitividad de precios y la innovación tecnológica. Según el informe de Infobae, se espera que la tendencia continúe en los próximos meses, impulsada por la ampliación de la red de concesionarios y la llegada de nuevas versiones híbridas y eléctricas.