El pasado 30 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, sustituyendo a Guillermo Francos. La decisión, anunciada por la Casa Rosada, se produce en medio de la agenda de reformas del gobierno y genera diversas reacciones entre la oposición y los aliados del oficialismo.
Designación oficial
El 30 de octubre de 2025 el presidente Javier Milei anunció la incorporación de Diego Santilli al gabinete como ministro del Interior. La medida fue formalizada mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial y comunicada por la Oficina de Prensa de la Casa Rosada.
Perfil de Diego Santilli
Santilli es una figura conocida en la política argentina. Fue vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires (2019‑2023) y, antes de eso, ocupó el cargo de ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires (2015‑2019). Además, ha sido diputado nacional y cuenta con una larga trayectoria en la política del PRO y la alianza Cambiemos.
Contexto político
La designación se produce en el marco de la agenda reformista de Milei, que busca consolidar un gabinete alineado con su proyecto liberal. Con Santilli al frente del Interior, se anticipan cambios en la coordinación con los gobiernos provinciales y en la gestión de la seguridad interior.
Reacciones
- Gobierno de la Nación: El jefe de gabinete confirmó que Santilli “aportará experiencia y consenso” en la gestión de la seguridad y la relación con las provincias.
- Oposición: Axel Kicillof, ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, calificó la medida de “gestión para devolver el dinero que Milei habría tomado” y acusó al nuevo ministro de estar al servicio del presidente.
- Aliados: El presidente del Senado, Cristina Valdés, celebró la designación y pidió “profundizar el diálogo” con los gobiernos provinciales para impulsar la agenda de seguridad.
Vacante en la Cámara de Diputados
La asunción de Santilli como ministro deja su legislatura vacante. Según el diario Página 12, el puesto será ocupado por un representante del bloque de Sebastián Pareja, lo que reforzará la presencia del oficialismo dentro del hemiciclo.
Próximos pasos
Se espera que Santilli presente su plan de acción en la próxima reunión del Consejo Federal, donde abordará la coordinación interprovincial y la reforma del sistema de seguridad interior. La comunidad política y la ciudadanía están a la espera de los primeros decretos que marcarán el inicio de su gestión.